Liberaron a tres sospechosos
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró ayer que el atentado sufrido el viernes último por el gobernador santafesino, Antonio Bonfatti, en su vivienda particular de la ciudad de Rosario se vincula con una acción "mucho más contundente" de la provincia en relación a la lucha contra el narcotráfico en los últimos meses.
"De un par de meses a esta parte tengo que reconocer que se ve una acción mucho más enérgica, mucho más contundente, del gobierno provincial en relación al delito del narcotráfico", aseveró el funcionario nacional, quien sostuvo que este tipo de atentados busca "amedrentar a la estructura familiar de cada uno".
Narcotráfico.
Así lo señaló en declaraciones formuladas a radio América, en las que interpretó que el atentado sufrido por Bonfatti "es expresión del crecimiento" del delito del narcotráfico en Santa Fe, y "una reacción porque, desde las fuerzas federales y provinciales, y la justicia federal y provincial, se han desarticulado determinadas cadenas y algunas de las bandas que están operando en la ciudad de Rosario y en la provincia de Santa Fe".
En este sentido, Rossi consideró que, desde que se produjo la detención el ex jefe de la Policía provincial Hugo Tognoli, "empiezan a conocerse una cantidad de circunstancias por las que miembros de la fuerza de seguridad provincial están detenidos e investigados por su nivel de connivencia con el delito del narcotráfico".
A esa situación, el ministro de Defensa sumó el hecho de "uno de los cuatro detenidos" por el atentado sufrido el viernes por el gobernador en su casa de la ciudad de Rosario "pertenece a la fuerza de seguridad provincial".
Solidaridad y repudio.
En ese marco, Rossi sostuvo que si bien él había sido crítico sobre el accionar del gobierno provincial en su lucha contra el narcotráfico, tenía que reconocer que, "de un par de meses a esta parte, se ve una acción mucho más enérgica del gobierno provincial".
Por otro lado, Rossi remarcó que "tuvo la respuesta institucional que merecía" un hecho tan "grave" como fue el ataque a balazos sufrido el viernes a la noche en el domicilio particular de Bonfatti.
En este sentido, subrayó la "solidaridad y el contundente repudio" expresado por el gobierno nacional en su conjunto e indicó que a eso se sumó el repudio expresado por "el conjunto de la dirigencia política y social de Santa Fe".
Un detenido.
La jueza María Luisa Pérez Vara, que investiga el atentado contra el gobernador de Santa Fe,
Antonio Bonfatti, perpetrado el último viernes último, ordenó una serie de allanamientos que dieron como resultado cuatro personas demoradas, de las cuales una quedó detenida, a la vez que se secuestraron armas de fuego, informaron fuentes policiales y del gobierno provincial.
Los 21 allanamientos concretados durante el fin de semana en distintos puntos de la ciudad santafesina de Rosario fueron ordenados por la jueza que investiga el atentado contra el
gobernador cuando Bonfatti y su esposa, Silvia Tróccoli, se encontraban en su domicilio particular del barrio Alberdi de la zona norte de Rosario.
Armas secuestradas.
En ese marco fue detenido en su domicilio particular de la zona norte de Rosario un joven
identificado como Luis, de 22 años de edad, indicaron a Télam voceros vinculados a la investigación.
"La persona detenida cuenta con antecedentes penales y en su poder se encontraron una pistola calibre 9 milímetros y un cargador de una ametralladora FM K3", precisó ayer el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto.
"Las armas secuestradas serán peritadas para determinar si coinciden con los disparos efectuados al frente del domicilio del gobernador", añadió el titular de la Cartera de Seguridad.
En declaraciones realizadas a Radio2-Rosario, el ministro Lamberto aseguró "no tener dudas de que el atentado tuvo intenciones de producir un homicidio".
"No fue para amedrentar, nadie dispara a una casa a la altura de un hombre", consideró al revelar que "tres disparos de arma de fuego ingresaron al living de la vivienda".
Lamberto calificó la investigación como "compleja", porque los agresores "actuaron con la cara cubierta" y consideró que los atacantes, que se movilizaban en motos, debieron parar para apuntar y disparar directamente a la vivienda. (Télam)
Artículos relacionados