Se realizan 13 juicios
Con el inicio el jueves pasado en Buenos Aires y Neuquén de dos nuevos juicios por delitos de lesa humanidad en esas provincias, son 13 los procesos orales y públicos por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico militar, que se realizan en el país.
Actualmente los juicios se desarrollan en Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Formosa, Capital Federal, La Rioja, Jujuy y Neuquén.
En Capital Federal, son juzgados 68 acusados de haber cometido 789 secuestros, torturas y homicidios en la ESMA y entre los imputados se encuentran ocho aviadores navales y de la Prefectura acusados por los denominados "vuelos de la muerte", en los que se arrojaba prisioneros vivos al mar o al Río de la Plata.
También en Capital, son juzgados los crímenes cometidos en el marco del Plan Cóndor, el acuerdo de dictaduras sudamericanas para perseguir a opositores políticos fuera de sus propios países.
Córdoba.
En tanto, en Córdoba, continúa la etapa testimonial del juicio de la megacausa 'La Perla', que involucra a 417 víctimas y tiene 45 imputados, entre ellos el represor Luciano Benjamín Menéndez. En Salta, son juzgados 20 represores por delitos de lesa humanidad en perjuicio de 34 víctimas.
En Tucumán, sigue su curso el megajuicio que comenzó el 12 de noviembre y que unifica las causas Arsenal y Jefatura de Policía. En tanto, en Bahía Blanca, son juzgados ocho represores en la causa "Stricker, Carlos Andrés y otros por privación ilegal de la libertad agravada, reiterada, aplicación de tormentos reiterada, homicidio agravado reiterado a Yotti, Gustavo Marcelo y otros en área controlada operaciones Cuerpo Ejército V".
En Formosa, continúa el juicio que tiene como principal acusado al represor Angel Spada que se encuentra prófugo.
Rosario.
En Rosario, se desarrolla el juicio por la denominada causa 'Guerrieri II', en el que hay 12 acusados pertenecientes al Batallón de Inteligencia 121 de esta ciudad y se ventilan 27 casos de víctimas del terrorismo de Estado. (Télam)
Artículos relacionados