Sabado 21 de junio 2025

El mundo del espectáculo despidió a Juan Carlos Calabró

Redacción 06/11/2013 - 03.59.hs
El actor y humorista Juan Carlos Calabró, protagonista de éxitos en cine y televisión y creador de personajes que se insertaron en el acervo popular, murió ayer a los 79 años en el Hospital Británico de Buenos Aires, donde permanecía internado a raíz de una insuficiencia renal.
El deceso de Calabró, cuyos restos fueron velados en avenida Córdoba 5080 de la ciudad, se produjo a las 7.45 en el hospital donde se encontraba internado desde el 22 de octubre por "su enfermedad de base", informó el centro de salud en un comunicado.
Los restos de Calabró serán inhumados hoy a las 11 en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita.
Calabró nació en Capital Federal el 3 de febrero de 1934, debutó en radio en la década del 60 en el programa "Farandulandia" y trabajó en teatro, cine y televisión, donde sus personajes más destacados fueron "Johnny Tolengo", "El Contra" y "Gran Valor".
El humorista estaba casado con Aída Elena Picardi, "Coca", con quien tuvo dos hijas: Iliana y Marina, también conocidas por sus carreras como vedette y periodista, respectivamente.
El actor, que ya no trabajaba en teatro ni televisión, recibió en agosto un homenaje en la última entrega de los premios Martín Fierro, donde estuvo acompañado por sus hijas.
Su esposa e hijas afirmaron que el actor "se fue en paz", destacaron que "batalló hasta el último momento" contra su enfermedad y pidieron recordarlo con alegría.
"Era una persona que realmente quería a su público: quería a los niños cuando trabajó para ellos, a los grandes cuando hizo El Contra, y a toda la familia cuando hizo algo distinto, como Campeones", manifestó su esposa en declaraciones a la prensa.
Iliana expresó que "así como tuvo una vida genial, tuvo una despedida genial", porque "no sintió ningún dolor" y "se fue bien, en paz", mientras que su hermana Marina sostuvo que uno de los médicos que lo atendió le dijo que "nunca tuvo un paciente tan batallador".

Trayectoria.
El humorista, que trabajó en teatro de revista en el Maipo, Nacional y Astros, entre otros, en 1972 participó en televisión con Carlitos Balá de "Circus Show".
En 1978 protagonizó varios años "Calabromas", donde sus personajes "Johnny Tolengo, el Majestuoso", "Gran valor" y "Aníbal, el pelotazo en contra" marcaron una época en los 80 y se insertaron en el acervo popular.
En los 90, su personaje El Contra convocó en la televisión a distintas figuras del espectáculo, el deporte y la política, a quienes provocaba y contradecía. El programa se volvió a emitir en 2003.
Calabró filmó 16 películas, entre ellas "Mingo y Aníbal, dos Pelotazos en Contra", "Mingo y Aníbal contra los Fantasmas", y "Mingo y Aníbal en la Mansión Embrujada", las que protagonizó con el humorista Juan Carlos Altavista, en su personaje de "Minguito Tinguitella".
Otras de sus películas fueron "Villa Cariño está que arde", donde trabajó con Alberto Olmedo, Jorge Porcel y Juan Carlos Altavista, "Yo también tengo fiaca" y "Donde duermen dos... duermen tres".
Entre fines de los 90 y principios de 2000 Calabró trabajó en los programas de televisión "Campeones de Vida" y "Padre Coraje", que se emitieron por El Trece, y en 2005 compartió el escenario con su hija Iliana en "Calabró+Calabró".

 

Velatorio.
Por la sala velatoria pasaron entre otros las actrices y conductoras Mirtha Legrand y Susana Giménez, quien dedicaron emotivas palabras para despedir a su amigo.
"Yo lo hacía reír mucho", dijo Giménez antes de ingresar.
Minutos más tarde llegó Mirtha Legrand, quien también rindió su homenaje al actor.
El empresario teatral Carlos Rottemberg antes de ingresar a la sala dijo que Calabró fue "intachable" como amigo. (DyN)

 

Falleció Juan Manuel Tenuta
El actor de teatro, cine y televisión Juan Manuel Tenuta falleció ayer a los 89 en la Clínica La Esperanza de la Capital Federal, donde había sido internado por un accidente cerebro vascular,
La Asociación Argentina de Actores reportó que los familiares del actor no harán velatorio y sus restos serán cremados hoy en el cementerio porteño de Chacarita.
Tenuta nació el 23 de enero de 1924 en Fray Bentos, Uruguay, era actor de teatro, cine y televisión, comenzó su labor en el teatro el 7 de marzo de 1931, y residía en la Argentina.
Luego de varios trabajos fuera de la actuación, Tenuta tuvo que exiliarse en los 70 amenazado por la Triple A y regresó a su país.
Su formación actoral fue en el teatro independiente uruguayo en obras de Bertolt Brecht, Anton Chejov, William Shakespeare y Moliére, entre otros autores clásicos.
Además, participó en televisión y cine, y es recordado por su labor en "Esperando la carroza", de Alejandro Doria y Jacobo Langsner, entre otros roles.
Tenuta estaba casado con la actriz Adela Gleijer, y la hija de ambos es la actriz y cantante Andrea Tenuta. (DyN)

 

'
'