BCRA evita la especulación
El presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (Fisyp), Julio Gambina, explicó ayer que la operatoria del Banco Central respecto de las cerealeras procura evitar "especulaciones vinculadas al dólar de parte de empresas monopólicas".
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó el martes una norma que dispone que los bancos deben mantener un tope de su capacidad prestable destinada a las grandes firmas exportadoras, en especial a las firmas cerealeras.
Al respecto, Gambina explicó que "solo las empresas que exporten el 75 por ciento o más de su producción deberán financiarse en el exterior" para evitar "especulaciones vinculadas al dólar, de parte de empresas monopólicas".
Gambina, quien además es docente de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, explicó que "de esta forma el Gobierno busca evitar la fuga de dólares", ya que estas empresas "tomaban financiamiento en pesos en la Argentina para luego realizar sus operatorias en dólares en el exterior".
Recordó que se han tomado "muchas medidas desde octubre de 2011 en relación con cuidar las reservas en moneda extranjera ya que son fundamentales para que el país pueda cancelar deuda y pagar sus obligaciones, así como la compra de combustibles y de algunos insumos industriales". (Télam)
Artículos relacionados