Domingo 08 de junio 2025

Amia: Interpol apoyó el acuerdo con Irán

Redacción 16/03/2013 - 04.32.hs

El canciller Héctor Timerman informó en la mañana de ayer que Interpol consideró "un desarrollo positivo" al memorándum de entendimiento firmado entre Argentina e Irán para favorecer el avance de la investigación del atentado a la AMIA.
En este sentido, Timerman consignó que así lo expresó Interpol a través de una misiva y reafirmó que "el gobierno nacional siempre trabaja por la justicia, la memoria y por la verdad".
En tanto, pidió a algunos sectores de la oposición que "dejen de utilizar a la causa AMIA para atacar al Gobierno, porque en el fondo están atacando a las víctimas del atentado".

 

Carta.
En un breve mensaje desde la Casa Rosada, Timerman dio a conocer una carta que recibió de Interpol (la Organización Internacional de Policía Criminal), referida a la causa del atentado a la AMIA.
Relató que sobre el reciente memorándum de entendimiento entre la República Argentina y la República Islámica de Irán referido al atentado terrorista cometido a la sede de la AMIA en Buenos Aires el 18 de Julio de 1994, "la Oficina de Asuntos Jurídicos de Interpol manifiesta que dicho acuerdo no implica ningún tipo de cambio en el estatus de las certificaciones rojas aplicadas en relación a los crímenes investigados en la causa AMIA.
"En ese sentido la Oficina de Asuntos Jurídicos considera que el referido acuerdo es un desarrollo positivo en el esclarecimiento de la causa", remarcó.

 

Colaboración.
Timerman añadió que los miembros de Interpol le subrayaron que "quedamos a su entera disposición para prestar colaboración en el marco de la referida causa, los saludo con consideración. Jöel Sollier, consejero jurídico".
Reiteró que "por si alguno no estaba prestando atención, estos dos párrafos son trascendentales en el debate que se ha dado en la Argentina".

 

La oposición.
Recordó que en el debate en el Congreso Nacional "la oposición y muchos de los legisladores cuya profesión original es la de abogados, cuestionaron este acuerdo firmado con Irán y consideraron que era el camino para que caigan las circulares rojas y que nosotros habíamos acordado esto con la República de Irán".
"Recuerdo a varios de ellos reiterar esto, a pesar de que el gobierno argentino decía que la ley era muy clara al respecto. Y les pedí encarecidamente que no agredan a los familiares instalando el terror entre ellos, porque ya habían sufrido bastante", remarcó el funcionario.
En esa línea, Timerman sostuvo que "no me hicieron caso y siguieron insistiendo...y hasta llegaron a afirmar que esto (el acuerdo) era un salto al vacío, que esto podía traernos un tercer atentado y que esto terminaba con la causa" judicial.
"Y hoy tenemos a la más importante organización dedicada a la persecución de presuntos criminales, que es la Interpol, diciendo que el acuerdo firmado entre Argentina e Irán es un desarrollo positivo en el esclarecimiento de la causa", dijo.

 

Cristina.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó ayer la importancia de "actuar con buena fe, con responsabilidad, sin oportunismos y con compromiso por la Verdad, Memoria y Justicia", en referencia al memorándum de entendimiento firmado con Irán con el fin de favorecer la investigación judicial por el atentado a la AMIA.
Así lo hizo a través de la red social Twitter luego de consignar que no la sorprendió que Interpol haya considerado "un desarrollo positivo" el memorándum.
"No sólo se mantienen las notificaciones rojas pedidas por la Justicia argentina (en referencia a las órdenes de detención) sino que además Interpol considera que el referido acuerdo es un desarrollo positivo en el esclarecimiento de la causa", sostuvo la mandataria este mediodía.
"No me sorprende. Soy abogada, pero no se trata de quién tiene la razón; siempre lo más importante es actuar de buena fe, con responsabilidad, sin oportunismos, y con compromiso por la Verdad, Memoria y Justicia", señaló la Presidenta.
En este sentido, sostuvo que esta misma postura mantuvo también cuando integró la Comisión Bicameral por el esclarecimiento del atentado terrorista a la AMIA, y señaló que, "por supuesto", desde esta posición uno también se puede "equivocar". (Télam)

 


'
'