Hay 106 evacuados en Santa Fe
Las clases se reanudaron ayer en la ciudad de Santa Fe y en otras localidades provinciales afectadas por la inundación que se registró ayer debido a las intensas lluvias, por lo que aún quedan 106 personas evacuadas en la capital provincial.
El reinicio de las clases en todos los niveles educativos fue dispuesta por la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, y el intendente santafesino, José Corral, informaron fuentes municipales.
También se retomarán las clases en las escuelas de Santa Fe, Santo Tomé, Recreo, San Jerónimo Norte, San Jerónimo del Sauce, Monte Vera, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Sauce Viejo, San José del Rincón, Arroyo Leyes y Colastiné.
Como consecuencia de las lluvias que ascendieron a los 185 milímetros, ayer permanecían evacuadas 106 personas, que pertenecen a 23 familias.
Esas personas permanecen en un refugio habilitado por el Municipio en la vecina Schneider, donde reciben contención, comida y atención médica.
Transporte.
Asimismo, ayer era normal la circulación del transporte urbano de pasajeros y la actividad era normal en las dependencias públicas.
Mientras el alerta meteorológico por lluvias se trasladó al norte de la provincia, en la capital santafesina el cielo se encuentra seminublado, y el pronóstico indica que las condiciones meteorológicas comenzarán a mejorar por el ingreso de aire frío del sur.
El diputado provincial santafesino Federico Angelini (PRO) presentó un proyecto de ley que establece beneficios fiscales que consiste "en la exención total del pago del Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano, en dos cuotas" en zonas afectadas por los temporales.
Vacunación.
Médicos y enfermeros del Ministerio de Salud bonaerense realizarán hoy un "megaoperativo sanitario" de vacunación antitetánica, contra la hepatitis A, y la gripe, destinada a los damnificados por el temporal del último 2 de abril en la ciudad de La Plata.
Además de la campaña, habrá consultas gratuitas y entrega de insumos médicos que se realizará entre las 11 y las 15, tanto hoy como mañana, en la que participará el ministro de Salud, Alejandro Collia, y unas 1.200 personas, entre vacunadores, promotores de salud y voluntarios, informó un comunicado.
Casa por casa.
Ciento veinte equipos de 10 personas cada uno, recorrerán casa por casa para vacunar y dar información de prevención de enfermedades, uso de agua segura y pastillas potabilizadoras.
El megaoperativo sanitario se efectuará en Tolosa y abarcará las calle 512 a 517 y de 7 a Centenario, con postas fijas donde habrá un médico, un enfermero y voluntarios.
Las postas estarán instaladas hoy en las esquinas de 11 y 510; 8 y 510; 8 y 519 y 11 y 519 y la dirección de Zoonosis Urbanas llevará 60 profesionales para vacunar a perros y gatos.
De las acciones del fin de semana participarán también voluntarios de La Cámpora, Movimiento Evita y Juventud Radical, quienes colaborarán con la distribución de insumos y de prevención en salud.
Docentes.
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires trabaja en la elaboración de una liquidación adicional, por los inconvenientes detectados en el pago de haberes correspondientes al mes de marzo, producidos como consecuencia de los daños ocasionados en el centro de cómputos tras el temporal ocurrido el 2 de abril. (Télam)
Artículos relacionados