Viernes 06 de junio 2025

Más provincias afectadas

Redacción 01/07/2013 - 04.33.hs

Cerca de 3.000 pobladores de Chaco y Corrientes se encontraban ayer evacuados como consecuencia del avance de la creciente del río Paraná, cuyo pico estaba llegando anoche (cierre de esta edición), informaron organismos oficiales.
El director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, confirmó que estará "llegando el pico máximo de la crecida sobre el puerto de Corrientes", donde el hidrómetro marcó
los 6,85 metros al mediodía, a sólo 15 centímetros del nivel de evacuación.
Márquez precisó que el avance de las aguas provocó la autoevacuación de un gran número de familias en varios barrios capitalinos como el Virgen de los Dolores, Itatí y Cristo Obrero, entre otros.
"En total, tenemos a unas 170 familias asistidas por la creciente", dijo el titular de Defensa Civil de Corrientes, por lo cual se estimó que el número de evacuados en esta provincia ya superaba el millar de personas.

 

Panorama complicado.
El panorama era especialmente complicado en la villa turística de Paso de la Patria, donde el Paraná ya superó en 31 centímetros el nivel de evacuación, establecido en los 7 metros.
Ayer los evacuados en esa villa turística eran 16 familias, aunque ese número se iría incrementando con el correr de las horas.
En Itatí, en tanto, el río se había estancado en los 7,92 metros, más de cuarenta centímetros por encima del nivel de evacuación, por lo cual 56 familias debieron salir de sus viviendas.
A diferencia del resto de los puertos, en la zona de Ituzaingó e Isla Apipé, situada en cercanías a la represa hidroeléctrica de Yacyretá, el nivel del río empezó a decrecer a razón de dos
centímetros cada tres horas, posicionándose en los 4,80 metros a las 12 del mediodía.

 

Capitanich.
En Chaco, se informó que el gobernador Jorge Capitanich, visitará hoy las zonas afectadas por la crecida del río Paraná y el riacho Barranqueras.
En esa provincia eran unos 1.800 vecinos los que debieron ser evacuados, ya que solo en las últimas horas ascendió a medio millar las personas que tuvieron afectadas sus viviendas.
"El número de evacuados ha crecido bastante por esta crisis hídrica, por lo que ya estamos asistiendo a entre 1.700 y 1.800 personas", dijo a DyN la directora de Defensa Civil del Chaco, Analía Acosta.
El río Paraná llegó a los 6,85 metros ayer al mediodía sobre el puerto de Barranqueras, más de 20 centímetros por encima del nivel de evacuación, lo que motivó que nuevos grupos familiares deban ser rescatados de sus hogares y alojados en establecimientos escolares que funcionan como albergues.
"Se han ido rescatando a otras personas de las zonas bajas de Antequera, donde ya tenemos a 35 familias evacuadas, así como en el zona del paraje Tres Bocas de Puerto Vilelas, donde muchas personas han abandonado sus hogares", aseveró la presidenta de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano.
La preocupación radicaba en que el río mantenía una tendencia creciente en esta zona, con un promedio de un centímetro cada tres horas, por lo cual las autoridades provinciales estimaban que el pico de la crecida podría llegar entre la noche de hoy y la madrugada de mañana. (DyN)

 


'
'