Murió el periodista Jorge López
El cronista, de 38 años, falleció en San Pablo cuando iba en un taxi que fue chocado por un automóvil que había sido robado, según se informó. La tragedia se sumó a la que tocó atravesar al periodista Miguel "Tití" Fernández.
El periodista Jorge "Topo" López, de 38 años, quien cubría el Mundial de fútbol, falleció en San Pablo cuando iba en un taxi que fue chocado por un automóvil que había sido robado, según se informó.
La tragedia se sumó a la que tocó atravesar al periodista Miguel "Tití" Fernández, quien hace una semana perdió a su hija María Soledad, de 26 años, cuando la camioneta en la que viajaba por una ruta de Brasil fue embestida por un vehículo.
López estaba casado con Verónica Brunati, periodista del diario deportivo español Marca y tenía dos hijos (de 3 y 4 años), quienes también se encuentran en Brasil, ambos al cuidado de una de las abuelas.
El diario español Sport publicó que "vive una de las jornadas más tristes de sus casi 35 años de historia" por la muerte de su corresponsal, que también se desempeñaba en el diario argentino Olé y radio La Red "mientras hacía lo que más amaba en el mundo, al margen de su familia: seguir a su Argentina, la Argentina de su Lionel Messi", de quien era amigo.
Condolencias.
Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) expresó hoy su "profundo dolor" por la muerte del periodista Jorge "Topo" López, fallecido en Brasil en un accidente de tránsito, y le hizo llegar "sus sentidas condolencias" a la familia."La AFA siente un profundo pesar por la muerte del periodista Jorge 'Topo' López y le hace llegar sus sentidas condolencias a su esposa Verónica (Brunati), sus hijos y familiares. Y se solidariza con sus compañeros de trabajo de la radio La Red y del diario deportivo Olé", manifestó el organismo mediante su cuenta oficial de Twitter.
López, de 38 años, se encontraba en Brasil cubriendo la Copa del Mundo para el diario Olé y Radio La Red, y en la madrugada de ayer el taxi que lo transportaba en una calle de San Pablo fue chocado por un auto robado, provocándole la muerte.
Compañeros.
En tanto, sus compañeros del diario Olé expresaron su versión de los hechos. "El Topo estaba volviendo al hotel cerca de la 1.30 de Brasil cuando sucedió el fatídico accidente en el cruce de la avenida Tiradentes y la calle Barao de Mauá. El taxi dio trompos y se estrelló contra un poste", expresaron en su sitio virtual. Y ampliaron: " El periodista perdió la vida, mientras que quien manejaba el vehículo sufrió una lesión en el hombro. Los tres delincuentes, dos de ellos adolescentes, que se escapaban en el auto robado fueron detenidos de inmediato. Todavía resuena su voz cuando hace apenas algunas horas interrogaba a Alejandro Sabella en la conferencia de prensa del martes, y también dejaba una postal de la misma en su cuenta de Twitter".
Por otra parte, sostuvieron que " el Diario Olé y el periodismo entero está de luto. Durísimo momento para todos y especialmente para la familia del Topo, para su mujer Vero Brunati que es periodista y está en Brasil, que se enteró de esta tragedia a las ocho de la mañana por un tuit del Cholo Simeone. Que tiene todo el apoyo de Olé y de otros tantos que querían en serio al Topo".
A su vez, sus compañeros publicaron en el diario otras palabras en homenaje a López. " No sé si seré uno de los más indicados para hablar del Topo. No lo creo, desde ya. Pero a 500 kilómetros de esos abrazos de colegas y compañeros que, confieso, necesito como nunca, me tomo el atrevimiento de recordarlo. Y en ese viaje por el pasado es imposible que el Topo no te saque una sonrisa. O varias. Como en aquel almuerzo en el departamento de Matías Salord (amigo y ex Olé) o en aquellas cenas en sus visitas a Santa Fe, con Lío y Diego como invitados estelares. O en esas largas charlas sobre su pasión por el periodismo, España, Barcelona o nuestras discusiones sobre política. Y, créanme, siento como si hubiera sido ayer esa puteada que me dedicó cuando felicité a Macchia (Martín Macchiavello, amigo y defrentista de Lanús) en plena lucha por el título entre el Granate y Tigre, su querido Tigre, o ese reto que nunca olvidaré y jamás compartiré. (Télam, Diario Olé)
Artículos relacionados