La CGT contra el ajuste
El Consejo Directivo de la CGT "avaló" ayer formalmente el resultado de la negociaciones con el Gobierno por la reforma laboral y señaló que a partir de ahora "queda en manos del Parlamento la evolución o no de este proyecto".
En medio de divisiones por la iniciativa que quedó trabada en el Senado, Pablo Moyano -que lidera a un sector de la CGT que se opone a la reforma laboral y marchará el miércoles al Congreso en protesta junto a otros sectores del sindicalismo- pegó el faltazo a la reunión del Consejo Directivo y envió en su representación al dirigente de Camioneros Omar Pérez.
"El proyecto de ley está en el Senado. Tenía dos etapas, una era la discusión con el Poder Ejecutivo y, si quedaban matices por resolver, estaba la etapa que se inicia ahora en el Senado", remarcó el triunviro Héctor Daer tras la reunión realizada en la sede de la calle Azopardo.
A su turno, su colega Juan Carlos Schmid indicó: "Hemos informado sobre las modificaciones que le hemos practicado al proyecto original. Ya no tenemos nada para decir, resta que se trate en el Congreso".
De esta forma, la conducción cegetista, donde los gordos e independientes tiene gran influencia y prevalecen sobre el moyanismo, envió un mensaje a Miguel Ángel Pichetto para que dé curso a la iniciativa en el Senado, luego de que el rechazo de Pablo Moyano trabara su tratamiento.
Tras tomar nota del duro cuestionamiento del hijo de Hugo Moyano, el jefe de la bancada del PJ en el Senado había exigido una postura unánime de la central obrera en torno a la reforma laboral antes de tratarla en esa Cámara.
Acerca de la falta de unanimidad sobre la iniciativa en la central obrera, Daer insistió: "Estamos todos de acuerdo. Se avaló lo actuado hasta el día de hoy", aunque reconoció que quedaron "matices y detalles del proyecto sin resolver, que se hablarán en los próximos días con los senadores".
"Hay que dar alguna precisión al texto. Queda en manos del Parlamento la evolución o no de este proyecto. Sobre los matices que quedaron en danza, los vamos a hablar con los legisladores", subrayó el referente del gremio de Sanidad.
Por otro lado, los dirigentes cegetistas volvieron a rechazar al proyecto de reforma previsional que impulsa la Casa Rosada: "No estamos de acuerdo con que el ajuste lo paguen los jubilados", sostuvo Daer.
Cristina.
La senadora electa Cristina Kirchner advirtió que el país está "volviendo al pasado, con debates que atrasan e ideas que fracasaron", al cuestionar la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional.
"La Argentina circular. Hoy estamos volviendo al pasado, con debates que atrasan e ideas que fracasaron acá y en el mundo. Este debate debería estar saldado para los argentinos, que nos merecemos seguir caminando hacia adelante", afirmó Cristina.
A través de redes sociales, destacó que "desde el año 2003 al 2014 se aprobaron en el Congreso 48 leyes laborales" y que "todas fueron para ampliar derechos laborales y recuperar los perdidos".
"En el 2015 la desocupación era del 5,9%, la más baja desde hacía décadas", agregó.
Recordó que "en 1991 se sancionó la Ley de Empleo impulsada por el Ministro de Trabajo Jorge Triaca, padre del actual" y consideró que "igual que ahora, se reducían derechos con el argumento de que eso iba a permitir crear trabajo".
"En menos de dos años se duplicó el desempleo, que pasó del 6,6% al 10%", explicó.
La ex presidenta indicó que "el aumento del desempleo, la precarización y el trabajo en negro no se detuvieron" ya que "tampoco se detuvieron las reformas, siempre bajo la promesa de un futuro mejor que estaba cada vez más lejos".
Marcha.
Partidos de izquierda anunciaron que hoy se sumarán a la movilización al Congreso para rechazar las reformas que plantea el Gobierno, pero advirtieron que lo harán en una columna independiente del sindicalismo, ya que no tienen "confianza en esa dirigencia gremial".
Los militantes de los diferentes espacios políticos alineados al socialismo se concentrarán desde las 14.00 en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, para luego dirigirse a las puertas del Senado. (NA)
Debaten reforma
El Senado tratará hoy los proyectos de reforma previsional y de responsabilidad fiscal, contenidos en el acuerdo que firmó la Casa Rosada con los gobernadores.
Ambas iniciativas, impulsadas por el oficialismo y respaldadas por el justicialismo alineado con los gobernadores, están contenidas en el Pacto Fiscal.
Según confirmó la senadora oficialista Laura Rodríguez Machado, no necesitarán reunir una mayoría de dos tercios para tratar esos proyectos a pesar de no haber transcurrido siete días desde la firma de sus respectivos dictámenes en las comisiones.
Artículos relacionados