Martes 17 de junio 2025

Investigan filtración de datos

Redacción 29/11/2017 - 01.54.hs

La búsqueda internacional del submarino "ARA San Juan" atravesaba "horas críticas" al cumplirse 13 días desde el último contacto que tuvo con la Base Naval Mar del Plata. Así lo confirmó el martes el vocero de la Armada, Enrique Balbi, quien además confirmó que la fuerza iniciará las "actuaciones administrativas correspondientes" para investigar cómo fue que se filtró el mensaje emitido desde el submarino en el que se menciona un principio de avería con entrada de agua por el snorkel.
"Seguimos en horas críticas. Son 13 días de búsqueda, son horas de mucha incertidumbre. La Armada no genera incertidumbre, pero la situación es incierta y hay un montón de ecos falsos", sostuvo Balbi en la conferencia de prensa realizada en el Edificio Libertad del barrio porteño de Retiro.
Además indicó que la llegada del buque "Sophie Siem" con el minisubmarino de rescate de los Estados Unidos se retrasó a causa de condiciones climáticas algo adversas. "La meteorología no es (el martes) tan buena. Hay vientos regulares y olas de entre dos o tres metros", expresó Balbi, que estimó la llegada del buque entre la noche de este martes y la mañana del miércoles.
La búsqueda del navío continúa con ocho buques que mapean el área de operaciones, que tiene una superficie circular de casi 4.000 kilómetros cuadrados.
En tanto, confirmó que el próximo 5 de diciembre llegará el buque ruso multipropósito "Yantar" con un minisubmarino que puede rastrear hasta cinco mil metros de profundidad.
Balbi ratificó nuevamente que el final de la ayuda internacional que recibe la Argentina para buscar al "ARA San Juan" por el momento no tiene fecha fijada. "No hay fecha de finalización prevista de la ayuda internacional", garantizó el militar.
En el operativo de búsqueda, resaltó el vocero, están comprometidos 23 buques de superficie, y doce aeronaves.

 

Mensaje.
Al ser consultado por la prensa por el mensaje que se dio a conocer este lunes en algunos medios, el vocero de la Armada aseguró que la fuerza "tiene impedido por ley brindar esa información" y apuntó al cable que trascendió "le falta el encabezado".
No obstante, consideró que la información en esa comunicación se corresponde con lo informado por la fuerza anteriormente.

 

Sin cambios.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, descartó un cambio "inminente" en la cúpula de las fuerzas armadas, en el marco de medidas que puedan tomarse por la desaparición del submarino.
Peña se pronunció de este modo al finalizar la reunión del gabinete nacional que el presidente Mauricio Macri encabezó esta mañana en el Salón Eva Perón.
"Ningún cambio de cúpula va a tener que ver con esto", afirmó el funcionario, quien además indicó que "no hay nada inminente", al ser la primera vos oficial en pronunciarse sobre las versiones de posibles cambios en las jefaturas de las fuerzas armadas.
El jefe de ministros, tras indicar que no está previsto ningún desplazamiento "inminente", en la cúpula militar aclaró que "si hay" esto tendrá que "ver más con el normal funcionamiento de las
fuerzas y un recambio habitual". (NA)

 

'
'