Radar de noticias (16-02-2017)
CEAMSE - Buenos Aires - El cadáver que fue hallado desmembrado en la planta de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana (Ceamse) de José León Suárez corresponde a un hombre de unos 40 años con aparentes rasgos orientales, de aproximadamente 1,60 metros de altura y que presenta un tatuaje en un brazo que podría ayudar en su identificación, informaron ayer fuentes de la investigación. Los forenses que practicaron la autopsia no pudieron determinar aún si la víctima tenía algún tipo de lesión previa a su muerte, pero sí confirmaron, que ingresó aún con vida al circuito de la basura. (NA)
ALBAÑIL - Buenos Aires - El albañil acusado de haber asesinado a golpes y puñaladas a su mujer Nancy Edith Ibáñez en Moreno y escapar con la hija de ambos de 3 años, la cual fue rescatada ilesa cerca de La Plata cuando lo detuvieron a él un día después de ser descubierto el crimen, se negó a declarar ayer ante la fiscal de la causa y seguirá preso. Se trata de Segundo Sebastián Galván (44), quien fue indagado por la fiscal María Luisa Pontecorvo, quien le imputó el delito de "homicidio agravado por la relación de pareja y por mediar violencia de género". (NA)
HERIDO - Buenos Aires - Un turista de 30 años sufrió heridas ayer al caer junto a la escultura a la que se había trepado para sacar fotos del cementerio de La Recoleta, informaron fuentes del SAME, del Ministerio porteño de Ambiente y Espacio Público y del Hospital Rivadavia, donde fue atendido. Algunos testigos que presenciaron la caída dijeron que ocurrió aproximadamente a las 14, y, tras identificar al joven como un turista procedente de la ciudad española de Málaga. (NA)
DETENIDOS - Buenos Aires - Una pareja fue arrestada en un albergue transitorio de Liniers, donde festejaban el Día de los Enamorados y al que habían acudido con una camioneta que fue robada en Ramos Mejía. El arresto fue realizado en horas del mediodía del martes por efectivos de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad en un hotel de alojamiento situado en Cusco al 200, de Liniers. (NA)
CONSTRUCCION - Buenos Aires - El costo de la construcción registró en enero un alza del 2,4% en el gran Buenos Aires y acumuló en un año un incremento del 33,1%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La variación del Nivel General del Indice de la Construcción en el gran Buenos Aires de enero fue consecuencia de un alza del 1,9% en materiales; de 2,9% en mano de obra y de 1,4% en gastos generales. Dentro del rubro Obra, los mayores incrementos los registraron: ascensores, con el 3,7%; yesería, con 3,2%, y albañilería, con 2,8%. (NA)
ELECCIONES - Buenos Aires - La Justicia reclamó ayer al Gobierno que le otorgue el manejo de los fondos electorales, al tiempo que pidió que se modernicen los procedimientos y se brinde mayor seguridad en aspectos como la protección de los datos. Durante un encuentro llevado a cabo entre el Consejo de la Magistratura, la Cámara Nacional Electoral y jueces electorales de distintos puntos del país se debatió acerca de la necesidad en "tecnología y seguridad informática" en torno a los comicios. En ese marco, la Cámara reclamó que se establezca un sistema de biometría que corroborar la identidad de los votantes, especialmente en las zonas de frontera. (NA)
CONICET - Buenos Aires - Los becarios del Conicet marcharon ayer al mediodía para protestar por los 19 despidos de este año, el recorte en las becas y el pase a planta de los 500 investigadores cuyas becas fueron prorrogadas hasta el 31 de diciembre pero no está garantizado el destino de los investigadores al finalizar el año. Se fueron sin respuestas a sus reclamos.
Las distintas agrupaciones se reunieron en el Polo Tecnológico de Palermo, donde se realizó la primera reunión del año del directorio. Un grupo se dedicó a preparar y repartir panqueques, aludiendo al ministro de Ciencia, Lino Barañao, quien dio un giro de 180 grados como titular del área en el macrismo respecto de sus ocho años con Cristina Kirchner. (Ambito.com)
SALA - Buenos Aires - La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, irá a juicio oral acusada por "fraude a la administración pública, asociación ilícita y extorsión" en la causa donde se investiga el desvío de fondos públicos para la construcción de viviendas sociales. La causa impulsada por el gobierno jujeño que encabeza Gerardo Morales estima que la defraudación llega a unos 60 millones de pesos, de los cuales 29 millones cobrados por las cooperativas para obras de un plan de vivienda, "Vivir Mejor II", que, según la Fiscalía, no fueron ejecutados. Sala, quien se encuentra encarcelada desde el 16 de enero de 2016, está imputada además como "jefa de la asociación ilícita" junto con 31 personas. (NA)
Artículos relacionados