Martes 10 de junio 2025

Chofer quedó más complicado

Redacción 21/02/2017 - 01.20.hs

El chofer del ómnibus de la empresa chilena que volcó en la ruta 7 y causó 19 muertos el sábado pasado quedó más complicado luego de las declaraciones de pasajeros y de su propio compañero, quienes aseguraron que el conductor desoyó las advertencias por exceso de velocidad.
En tanto, continúa la buena evolución de los siete pasajeros que continúan internados -tres niños y cuatro adultos- por el accidente del ómnibus de la empresa Turbus que volcó a la altura de Los Horcones mientras iba a 100 kilómetros por hora, cuando el límite en la zona es de 40 kilómetros.
El fiscal Gustavo Pirrello imputó al conductor chileno Francisco Javier Sanhueza, por los delitos de "homicidio simple con dolo eventual más lesiones gravísimas, graves y leves en concurso", por lo que le cabría una pena de 8 a 25 años de prisión.
A Sanhueza lo complicaron los testimonios de los pasajeros que aseguran que iba a gran velocidad por la ruta camino a Chile; el velocímetro que marcó 100 kilómetros por hora cuando la ruta indicaba una máxima de 40.
Además, se sumó el testimonio de su compañero chofer, Pedro Antonio Vargas Campos, quien iba descansando y dijo haberse levantando ante los gritos de la gente para pedirle que bajara la velocidad. Los resultados de los estudios en ambos choferes dieron negativo para alcohol y drogas.

 

Empresa.
El gerente de comunicaciones de la empresa chilena Turbus, Victoriano Gómez, destacó que "todo hace pensar que el chofer no iba respetando la velocidad permitida y que efectivamente ha habido una falla humana".
"Cualquier velocidad sobre los 40 kilómetros por hora debería considerarse exceso de velocidad", señaló el gerente desde Chile, desligando la responsabilidad empresarial en las muertes.
"Estamos presentes ante un homicidio con dolo eventual. Hay testimonios claves de que hubo algunos derrapes previos y advertencias de los pasajeros de exceso de velocidad que él no atendió. Y estoy con el convencimiento de que cabe esa figura de dolo eventual", afirmó el fiscal Pirrello.
Finalmente, el funcionario aclaró que "desde la parte penal se analiza la conducta de quien iba con el dominio del colectivo", en tanto que la empresa "está ajena al accidente".
En declaraciones a la prensa, Pirrello informó que el chofer chileno aún "no declaró por recomendación de su abogada defensora" y ayer a la tarde continuaba detenido en la comisaría 11 mientras se define su traslado al penal de Boulogne Sur Mer, en la capital mendocina dado que la defensa pidió que sea alojado en otro lugar mientras pasa su proceso.

 

Exceso de velocidad.
En tanto el Procurador de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Alejandro Gullé, admitió hoy que el exceso de velocidad de los choferes de los micros que viajan de Mendoza a Chile "es bastante común" para llegar más rápido a hacer el trámite en Migraciones, tras el accidente vial que dejó este fin de semana el saldo de 19 muertos.
"Tengo entendido que esta conducta es bastante común porque lo que quieren (los choferes) es llegar primero a la oficina de Migraciones porque sino las esperas para hacer el trámite son muy largas", dijo hoy Gullé.

 

Heridos.
Respecto a los heridos, los hermanitos de dos y cuatro años están en sala común en el hospital pediátrico Humberto Noti mienras que su primo de tres permanece en terapia intensiva "pero hoy ya le fue retirado el respirador artificial y presenta una evolución favorable", dijo el director del Notti, Raúl Rufeil. (Télam)

 

'
'