Acto en Plaza de Mayo contra el 2x1
Organismos de Derechos Humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo junto a organizaciones políticas y sociales realizarán este miércoles un acto en Plaza de Mayo para repudiar el fallo de la Corte Suprema que convalidó el cómputo del 2x1para penas por delitos de lesa humanidad.
La cita será el miércoles a las 18 en la histórica plaza, en tanto que el colectivo Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca por separado a participar de una marcha entre el Congreso y Plaza de Mayo al día siguiente.
La convocatoria del miércoles, que originalmente indicaba como lugar de encuentro a la Plaza Lavalle de Tribunales, llevará como consigna central el siguiente mensaje: "Señores jueces: Nunca Más. Ningún genocida suelto. 30 mil detenidos desaparecidos presentes".
Las organizaciones de Derechos Humanos convocantes son, entre otros, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, HIJOS Capital, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
También estará el acompañamiento de organizaciones políticas del Frente para la Victoria y fuerzas políticas aliadas como La Cámpora, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, Kolina, Miles, Partido Comunista, Movimiento Nacional Alfonsinista y Patria Grande.
"Esperamos que el conjunto de la sociedad nos acompañe para que nunca más haya impunidad en la Argentina, porque lo que no se juzga y condena, se repite", enfatizaron los organismos convocantes en un comunicado.
Jueves.
Como un deja vu de lo que sucede cada 24 de marzo desde la llegada del FpV al poder y que perdura incluso tras la finalización del mandato de Cristina Kirchner, un sector del movimiento de Derechos Humanos agrupado en el EMVJ, apoyado por partidos trotskistas, optó por no adherir a la convocatoria realizada por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, al considerar que será una puesta en escena militante alineada al kirchnerismo y dirigida a "glorificar" al Gobierno anterior.
En ese sentido, citaron a marchar el jueves a las 17 desde el Congreso a Plaza de Mayo.
Pese a formar parte todos los años de las convocatorias del EMVJ, los dirigentes del PTS Myriam Bregman y Nicolás del Caño sorprendieron ayer al convocar a los militantes de su espacio político a sumarse a la movilización del miércoles 10 en Plaza de Mayo "con una columna independiente".
Pinedo.
Al igual que otros integrantes del Gobierno, Federico Pinedo buscó despegarse del fallo mediante el cual la Corte Suprema le otorgó esta semana el beneficio de reducción de la pena conocido como 2 x 1 a un condenado por crímenes de lesa humanidad. Expresó que "lo más razonable hubiera sido acortarlo a quienes cometieron delitos mientras dicha ley tuvo vigencia, es decir, de 1994 a 2001", pero aclaró que no considera que el fallo sea "una grosería absoluta desde el punto de vista técnico".
Por su parte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo que si bien los fallos de la Corte Suprema "no se discuten" y "hay que acatarlos", el gobierno, "no está de acuerdo con el 2x1" y preguntó: "Por qué vamos a estar de acuerdo con la impunidad?", durante un reportaje realizado en el canal A24.
"Nos acostumbramos en los últimos años a que el kirchnerismo le de órdenes a la Justicia: Nosotros estamos construyendo un país republicano", enfatizó el titular de la cartera política. (NA)
Artículos relacionados