Lunes 16 de junio 2025

Sigue búsqueda pese al clima

Redacción 31/07/2017 - 01.28.hs

A seis días de la desaparición de una aeronave con tres personas a bordo a poco de despegar de San Fernando, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informó que "continúa la búsqueda" aunque "sin todos los medios aéreos disponibles debido a las condiciones meteorológicas adversas", mientras que en paralelo se "incrementó la intensidad del rastreo por vía terrestre y acuática".
En tanto, la esposa de Matías Ronzano, uno de los pilotos desaparecidos, convocó a una cadena de oración para que "vuelvan sanos y salvos", porque "son chicos que tienen una vida llena de amor para dar".
La mujer adelantó que esta tarde a las 19.30 "se reunirán en Lincoln con una vela deseando desde lo más profundo que vuelvan sanos y salvos, estén en el rincón del país, u otro país, en que estén.. Únanse con nosotros para enviarles todo el amor y la luz que tengamos. ¡Todo lo que va vuelve y ellos también necesitan volver!", convocó.

 

ANAC.
Por su parte, la ANAC, organismo que comanda el Centro Coordinador de Búsqueda que está realizando rastrillajes por aire, agua y tierra, informó ayer que "dada la actual situación meteorológica (con lluvias, nubes a baja altura y fuertes ráfagas de viento) se hace complejo desplegar todos los medios aéreos disponibles por cuestiones de seguridad".
"Ante esa situación se dispuso realizar el rastreo en las zonas cercanas a San Fernando con aeronaves oficiales que puedan volar en esas condiciones", mientras que "aeronaves civiles serán las encargadas del rastrillaje de la ruta declarada por el piloto en el plan de vuelo (San Fernando, Buenos Aires-Las Lomitas, Formosa), en un ancho de 32 kilómetros", apuntaron en un comunicado.
"Estamos a la expectativa, pero lamentablemente no hay novedades y tampoco queremos manejar ningún tipo de hipótesis", aseguró por su parte a TN Gabriel Lobeto, presidente del aeroclub de Lincoln, ciudad donde vive Ronzano con su esposa e hija.
El aviador describió al piloto como "un apasionado de la aviación", que estaba atravesando "uno de los puntos más lindos de su carrera", porque "volar ese tipo de aeronave es como estar jugando en primera".

 

Perdió contacto.
El avión Mitsubishi matrícula LV-MCV perdió contacto con la Torre de Control el lunes a las 14.40 tras haber despegado cinco minutos antes del aeropuerto de San Fernando y luego de haber mantenido una conversación donde se le informaba a los pilotos que no funcionaba el "transponder".
A bordo estaban los pilotos Matías Ronzano y Emanuel Vega, y Matías Aristi, hijo del propietario de ese turbohélice bimotor y dueño de la compañía agropecuaria Aibal S.A., una de las más importantes de Bragado.
Asimismo, durante la jornada del sábado, 25 aeronaves de ANAC, Prefectura Naval, Gendarmería, Policía (Federal y Bonaerense), las armadas argentina y uruguaya y la fuerza aérea de ambos países, además de aviones civiles, recorrieron más de 82.000 kilómetros cuadrados en busca de la aeronave, aunque sin resultados positivos. (Télam)

 

'
'