Domingo 08 de junio 2025

Fernández: «Unidos somos invencibles»

Redaccion 24/02/2021 - 23.17.hs

El presidente Alberto Fernández volvió a llamar ayer a la «unidad» latinoamericana y aseguró que sólo así los pueblos serán «invencibles» en su propósito de lograr «un orden distinto», que respete las «diversidades» y saque de la «pobreza y la marginalidad a millones de compatriotas sumidos en esa realidad».
El Presidente se pronunció así al compartir con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el acto central por el bicentenario de la promulgación del plan de Iguala, un hito histórico que terminó con 300 años de dominación española en ese país.
«No hay posibilidad de que un continente progrese dividido», expresó Fernández durante la celebración realizada en la ciudad de Iguala y que contó con la participación de funcionarios mexicanos y argentinos y las primeras damas de ambos países, Fabiola Yáñez y Beatriz Gutiérrez Müller.
«México y Argentina son naciones hermanas en la lucha por la libertad, la justicia, la democracia y la defensa de la soberanía y en no pocas ocasiones esas luchas se han entrelazado», resaltó a su turno López Obrador, quien dedicó cálidas palabras a Fernández: «Lo admiro a usted, digno presidente de Argentina», dijo.
Además, el mandatario mexicano dijo que a su país lo «llena de orgullo» haber dado asilo a argentinos perseguidos por la última dictadura militar y aseguró que, al instalarse en México, ellos «enriquecieron la cultura, la academia, la ciencia y las artes».
Fernández, en tanto, equiparó los valores de los próceres de la independencia latinoamericana, hizo un repaso por los logros de San Martín, Belgrano, Bolívar, Güemes, Juana Azurduy y Guerrero y recordó que ellos también se encontraron en su tiempo con «fuerzas conservadoras que operaban como fuerzas reactivas a la transformación».
Actualmente, dijo, «continúan las disputas entre los que quieren conservar el orden establecido, que acorralan con medios que antes no existían, y quienes quieren cambiarlo», dijo y recomendó pensar en los próceres de la historia para «recuperar la lógica» de priorizar a «los más humildes».
«Por la unidad, por la igualdad, por el respeto a la diversidad tal vez sea hora de que nazca un nuevo plan para América toda; que nuestro continente cambie depende de nosotros, no de otros; por qué nos cuesta entender tanto que unidos somos invencibles», insistió.
Exhortó a trabajar para lograr la igualdad en Latinoamérica y así evitar que la historia siga repitiéndose y anular el impacto de esos «mecanismos modernos» destinados a que «la templanza se caiga y se pierda el ánimo» de quienes quieren «un orden distinto».

 

Agenda.
El Presidente participará hoy del tercer encuentro de gobernadores del Norte Grande que se realizará en la ciudad correntina de Yapeyú, donde se efectuará un acto por el 243° aniversario del nacimiento del libertador José de San Martín.
La jornada comenzará a las 11 en el Patio de Armas, al lado del templete de la casa natal de José de San Martín, según consignó Presidencia.
Luego del homenaje, los gobernadores se trasladarán a un predio ubicado a metros de allí para comenzar con el tercer encuentro de la región, que incluye a las provincias del noroeste y nordeste argentinos: Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes.
En Yapeyú, los mandatarios debatirán sobre obras de infraestructura para la región, cuestiones sobre energía y combustible, y buscarán unificar una postura sobre las PASO nacionales.
«El espíritu de todos los gobernadores del Norte Grande -tanto oficialistas como opositores- sigue siendo la suspensión de las PASO», confiaron desde el entorno de uno de los mandatarios que participarán del encuentro sobre las internas de agosto, cuando se espera una situación sanitaria compleja por cuestiones estacionales.
Esta postura es avalada también por los gobernadores de la oposición Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy), pero los principales dirigentes de Juntos por el Cambio no se inclinan a modificar el cronograma electoral, por lo que no hay avances en una posición de consenso.
Por eso, los gobernadores del PJ de la región le reclaman a sus pares de la oposición que intercedan y se apruebe con mayoría en el Congreso una ley que suspenda las PASO por única vez.
En ese contexto, los gobernadores empezaron a evaluar otras alternativas: una de esas opciones es posponer las primarias de agosto a septiembre.
Por otra parte, Valdés, Morales y el catamarqueño Raúl Jalil anticiparon que el bloque de mandatarios del Norte Grande desplegará el jueves una agenda referida a la promoción del empleo y las tarifas de energía, según indicaron en conferencia de prensa. (Télam)

 


'
'