Martes 27 de mayo 2025

Amenazaron e intentaron hackear las cuentas de un periodista

Redacción 27/05/2025 - 00.14.hs

Hugo Alconada Mon, prosecretario de redacción del diario La Nación, denunció a través de sus redes sociales que recibió amenazas y un "ataque sistemático y coordinado" para hackear su WhatsApp y su cuenta de la red social X.

 

El periodista afirmó que el amedrentamiento se produjo luego de que publicara un informe que revelaba datos sobre el Plan de Inteligencia Nacional que aprobó la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

 

El ataque abarcó diez intentos para tomar el control de la cuenta de WhatsApp del escritor, como también un intento de ingresar a su cuenta en la red social X, además de enviarle insultos y amenazas a su teléfono celular desde cuatro números telefónicos distintos, y registrarlo con su nombre en una página pornográfica.

 

El intento de hackeo comenzó a las 20.57 del domingo, cuando llegó a la cuenta de WhatsApp de Alconada Mon un mensaje desde una supuesta cuenta de “WhatsApp Business” creada en 2022, vinculada a un número de teléfono registrado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

 

Dicho mensaje incluía un código de 5 cifras que era, en teoría, de “verificación”. Al parecer, estaba destinado a tomar el control de la cuenta de WhatsApp de Alconada Mon. A partir de ese momento y hasta las 21.02 se registraron otros nueve intentos por hackear su cuenta de WhatsApp con los consiguientes envíos de sucesivos códigos de verificación.

 

Cuatro minutos después del último intento de hackear su cuenta de WhatsApp, comenzó el siguiente ataque. Alconada Mon recibió un correo electrónico en su casilla del diario preguntándole si quería restablecer la contraseña de su cuenta en la red social X, algo que el periodista no había pedido. Es decir, que el mismo u otro agresor intentó tomar el control de su cuenta en la red social X.

 

Los ataques continuaron hasta el lunes a la mañana, solo entre las 10.36 y las 10.43 recibió cinco mensajes de “XVideos” y “Pornhub” que aluden a una supuesta cuenta del periodista y falsos reportes de interacciones en esas plataformas.

 

Nota.

 

Alconada Mon reveló el domingo que el Plan de Inteligencia Nacional aprobado por la SIDE define como sujeto de interés a todos aquellos que “manipulen a la opinión pública” durante procesos electorales, propaguen la “desinformación”, “erosionen” la confianza en los funcionarios públicos que están a cargo de velar por la seguridad de la nación o comprometan el plan económico.

 

La Oficina del Presidente respondió con un comunicado en el que negó que utilicen la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios político. Rechazó lo que llamó “las versiones periodísticas” sobre el Plan de Inteligencia, pero no aportó precisión alguna.

 

'
'