Viernes 27 de junio 2025

Argentina no participará del Pacto del Futuro

Redacción 23/09/2024 - 00.17.hs

La canciller Diana Mondino habló esta tarde ante la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y adelantó que Argentina no se sumará al Pacto del Futuro, un acuerdo que propone 56 “acciones” para hacer frente a los “mayores desafíos de época” que fue firmado por 193 países.

 

Durante su discurso, la funcionaria explicó que “muchos de los puntos de este pacto con sus anexos presentan reservas y objeciones o son retardatarios de la nueva agenda de Argentina”.

 

En ese sentido, y en cuanto a la decisión de no plegarse al acuerdo de naciones, Mondino agregó: “Estos documentos se vienen trabajando desde 2022, con otro gobierno, y el actual gobierno argentino se encontró con negociaciones ya avanzadas. Aún así, propusimos diversas acciones constructivas que no siempre fueron tomadas en cuenta y eso nos lleva a disociarnos", señaló.

 

A su vez, cuestionó que “agendas como ésta están compuestas por aspiraciones que jurídicamente no son vinculantes” y sostuvo que el camino para afrontar los desafíos de la actualidad no deben estar construidos alrededor de la “retórica” sino “sólo trabajo, trabajo y más trabajo. Es la mejor o la única opción", remarcó la Canciller.

 

Pacto.

 

El Pacto del Futuro fue adoptado ayer por los 193 Estados miembros de la ONU, pero ahora la Argentina se desenganchará. El proyecto prevé 56 acciones para hacer frente a los “mayores desafíos de la época”, entre los que incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA).

 

Además de Argentina, los otros países que decidieron no firmar el Pacto del Futuro fueron Rusia, Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte y Bielorrusia.

 

“Argentina anuncia la disociación del Pacto del Futuro. En la nueva Argentina no hay lugar para agendas internacionales totalitarias", subrayó el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo. El funcionario nacional lo anunció en sus redes sociales junto a una fotografía de la canciller Diana Mondino en el momento en que oficializó la postura de la Argentina sobre el tema. (Ambito/NA)

 

'
'