“Basta de corrupción”
Los jubilados realizaron una conferencia en la puerta de la sede central del PAMI, ayer al mediodía, para reclamar jubilaciones dignas y rechazar la quita de medicamentos gratuitos, tratamientos y diversos insumos como audífonos, anteojos, sillas de ruedas y pañales.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Ana Valverde de la Unión de Trabajadores de Jubilados en Lucha (UTJEL) manifestó que el PAMI “es una fuente de negociados” entre los gobiernos, los prestadores y los proveedores.
“¿Por qué tienen que pagar los medicamentos los jubilados? ¿Por qué tenemos jubilaciones de hambre y miseria? Porque si es menos para nosotros, es más plata para repartirse entre los funcionarios corruptos y las empresas proveedoras de La Libertad Avanza (LLA) en el PAMI. Porque plata para la corrupción hay y también hay para los acreedores del Estado y al FMI”, indicaron desde UTJEL.
Asimismo, expresaron que “las víctimas directas” de la gestión del presidente Javier Milei son los jubilados y pensionados porque, además de “quitarles los medicamentos con el 100% de descuento”, tampoco tienen la atención adecuada por parte de los profesionales, ni internaciones, ni cuidadoras.
Por otra parte, recordaron el nuevo escándalo de sobreprecios en oftalmología, que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció y que Noticias Argentinas publicó el día lunes, sobre una presunta compra en lentes que “quintuplica” el valor del mercado.
“EL PAMI debe ser devuelto a sus dueños: los trabajadores y jubilados, que todos los meses aportan. Deben abrirse los libros y debe haber juicio y castigo a los que vienen robando. Basta de corrupción”, indicaron desde la agrupación.
Por la tarde, los jubilados realizaron una nueva marcha en las inmediaciones del Congreso en reclamo de un aumento en los haberes y contra el veto del presidente Javier Milei a la reforma que establecía una actualización de los ingresos del sector.
Distintas organizaciones de derechos humanos acompañaron en esta oportunidad a los manifestantes, en una movilización a la que se sumaron organizaciones políticas como la CTA Autónoma, UTEP y el Frente de Izquierda, entre otras. (NA)
Artículos relacionados