Domingo 16 de junio 2024

Brutal represión en Córdoba

Redacción 26/05/2024 - 00.18.hs

Cerca de las 14 horas de ayer, la Policía de Córdoba rodeó el Cabildo y comenzó a disparar balas de goma y gases lacrimógenos contra los manifestantes en las inmediaciones de la Plaza San Martín. En medio del operativo, según denunció C5N, Infantería detuvo a varias personas mientras disparaban durante el avance por las calles de la provincia. “El pueblo cordobés quiere estar en el Cabildo”, denunció una manifestante en el lugar.

 

El objetivo de la policía y las fuerzas de seguridad es que los manifestantes y movimientos sociales no estén presentes cuando el Presidente Javier Milei dé su discurso, a las 15. “Mientras no quieran ingresar al perímetro al que quieren ingresar, está todo bien. No van a llegar a donde nosotros no queremos que lleguen. Como dijo el ministro de Seguridad, el público puede llegar directamente a la plaza pero no vamos a permitir a los movimientos sociales y centrales”, explicó uno de los efectivos.

 

Gendarmería.

 

La Gendarmería reprimió la protesta que encabezó ATE en Córdoba, en la previa a la llegada del presidente Javier Milei. Hay cuatro trabajadores heridos por los golpes que recibieron. El gremio bloqueó ayer los accesos al aeropuerto de Córdoba ante la visita presidencial. En ese marco, la fuerza de seguridad intentó dispersar a los manifestantes utilizando gases lacrimógenos.

 

Sin embargo, informó El Destape, las condiciones climáticas hicieron que el viento cambiara inesperadamente de dirección, haciendo que el gas lacrimógeno impactara de lleno a los propios efectivos de Gendarmería. Tras esta situación, debieron replegarse.

 

Desde ATE denunciaron que había cuatro trabajadores heridos por los golpes con bastones que dieron los gendarmes. "Patricia Bullrich sos nefasta, golpeaste mujeres con la Gendarmería. Tiraron gases en una camioneta con chicos", afirmó un delegado de ATE en la protesta.

 

Protesta.

 

Sectores sindicales, sociales e iniciativas ciudadanas inician una movilización masiva para manifestar su repudio contra las políticas del líder de La Libertad Avanza (LLA). “Las protestas comenzaron en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53, y habrá otras manifestaciones en las inmediaciones de la sede del evento cuyo inicio está previsto para las 14. En este contexto, la ministra de Seguridad envió a la Gendarmería para despejar las rutas”, indicó el portal.

 

Represión.

 

En ese contexto, Irina, una pampeana que estuvo presente junto con su familia en una de las columnas que se reunió en la Avenida Colón de la capital cordobesa, contó que marcharon hacia la esquina de 27 de Abril y Vélez Sarsfield, a dos cuadras de la plaza donde estaba el acto. En ese lugar relató que “hubo represión a compañeros y compañeras de ATE que estaban adelante, a maestras”. Además, agregó que recibieron “gas pimienta, balazos de goma, hubo gente herida”. “La gente no se fue, aguantó y después se desconcentró cuando empezaba el acto”. En ese sentido, describió que “en la plaza no había mucha gente, estaba hasta la mitad”. “No fue un gran acto, el FIT-U suele poner actos con 12 mil personas, nosotros calculamos que al acto no fueron más de siete u ocho”, completó. (El Destape)

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?