Caputo disparó las tasas al 82% para frenar al dólar
En una nueva muestra de la fuerte volatilidad del mercado, las tasas de interés en pesos se dispararon y alcanzaron niveles récord, una estrategia impulsada por el equipo económico de Luis Caputo para "secar la plaza" de pesos y ponerle un freno a la escalada del dólar.
Según supo Noticias Argentinas, el principal indicador de esta presión fueron las cauciones bursátiles, operaciones de muy corto plazo que llegaron a operar a una Tasa Nominal Anual (TNA) de hasta el 82% a 1 día. Si bien al cierre de la jornada se moderaron al 55%, estos rendimientos se ubican muy por encima de la inflación.
Este "torniquete monetario" tuvo un efecto directo sobre el mercado cambiario. Las cotizaciones del dólar encadenaron ocho jornadas consecutivas en baja, acercándose nuevamente al nivel de los $1.300. A las altísimas tasas en pesos se suman las intervenciones que el Banco Central seguiría realizando en el mercado de futuros.
Economistas.
Sin embargo, los analistas del mercado advierten que esta "paz cambiaria" podría ser transitoria. Se espera que la falta de liquidez mejore pronto, ya que el Gobierno no renovaría la totalidad de los próximos vencimientos de deuda en pesos, lo que inyectaría nuevamente liquidez al sistema.
Además, el Banco Central pondría a disposición pases activos para evitar que los bancos vendan instrumentos y sigan presionando las tasas al alza. Esta combinación de factores podría "cortar la racha bajista del tipo de cambio" en el corto plazo.
Licitación.
La Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación de ayer adjudicó $9.147 billones habiendo recibido ofertas por un total de $9.977 billones.
"Esto significa un rollover sobre los vencimientos del día de la fecha de 61,07%", señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la red social X.
En la licitación, el Tesoro ofreció cinco Lecaps con vencimientos entre septiembre y octubre, un Boncap con vencimiento en feb-26, un Boncer con vencimiento en oct-25, un bono dollar-linked con vencimiento en dic-25 y tres bonos Tamar con vencimientos en nov-25, ene-26 y feb-26.
Tanto la licitación del Tamar a febrero 2026 como el Boncer y el bono dollar-linked quedaron desiertas.
Esta semana, el Tesoro enfrenta vencimientos por 15 billones de pesos correspondientes a la Lecap S15G5, tras la eliminación de las Lefis. (NA)
Artículos relacionados