Domingo 04 de mayo 2025

Cierre del Banco Central: "No es un asunto negociable"

Redacción 25/11/2023 - 09.06.hs

El presidente electo Javier Milei ratificó ayer que su idea de cerrar el Banco Central "no es un asunto negociable" y confirmó las designaciones de Osvaldo Giordano al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de Horacio Marín como titular de YPF.

 

Por su parte, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel y la designada canciller Diana Mondino coincidieron en que los ministros del Gabinete serán confirmados "a partir del 10 de diciembre", fecha prevista para el cambio de Gobierno. por el propio Milei.

 

"El economista Osvaldo Giordano será el titular de la Anses y el ingeniero Horacio Marín estará al frente de YPF a partir del 10 de diciembre", se informó en la cuenta oficial de la oficina del Presidente electo en la plataforma X.

 

Por su parte el ingeniero Horacio Marín estará al frente de YPF a partir del 10 de diciembre", se informó en la cuenta oficial de la oficina del Presidente electo en la plataforma X.

 

En el comunicado de la oficina de Milei se indicó también que "ante los falsos rumores difundidos, el cierre del Banco Central no es un asunto negociable" y anunció que Milei se preparaba para mantener "una comunicación telefónica con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol".

 

"La única información oficial sobre el futuro gobierno, encabezado por Javier Milei, es la publicada por este medio", insistieron desde la cuenta @OPEArg en X, luego de la jornada del jueves en la que hubo diferentes versiones sobre los posibles nombramientos.

 

Gabinete.

 

"Es normal que haya mucha expectativa sobre quienes van a ser los ministros y el nuevo Gobierno. Los anuncios se harán a partir del 10 de diciembre. La decisión de transmitir eso es del presidente Milei", dijo Villarruel en declaraciones a la prensa desde el Departamento Central de la Policía Federal, donde conversó con los oficiales sobre cómo pueden "desarrollar su actividad con mayor eficiencia".

 

"No he hablado en las ultimas horas con Bullrich. Estamos a contrareloj en todas las áreas, pero eso no implica ningún gesto en particular. Estamos todos trabajando y reuniéndonos. Seguramente en el día de hoy (viernes) hable con ella", añadió al ser consultada por la dirigente del PRO que probablemente ocupe el cargo de titular de la cartera de Seguridad.

 

En esa misma línea se manifestó Mondino, quien remarcó que "todas las confirmaciones van a estar el 10 de diciembre, al igual que los planes" de Gobierno.

 

"Habíamos dicho que hasta el 10 de diciembre no vamos a decir nombres pero ustedes (por los periodistas) son muy curiosos. Estamos trabajando de múltiples maneras para formar equipos. Vamos a elegir a los mejores para cada lugar", ratificó quien es mencionada como futura canciller ante la prensa ubicada en las afueras del hotel Libertador, en el barrio porteño de Retiro.

 

Mondino también se refirió a la ratificación de la oficina de Milei sobre el cierre del BCRA y señaló que su presunta "destrucción" representa "una metáfora".

 

"No vamos a destruir el edificio que es bellísimo. Vamos a tratar de terminar lo antes posible con esta función de creación de moneda que tiene", explicó.

 

Rosario.

 

En otro comunicado difundido por la tarde en la cuenta oficial de la oficina del Presidente electo en la plataforma X se informó que Milei "recibió esta tarde un rosario que el papa Francisco bendijo para él y la Vicepresidente electa, Victoria Villarruel".

 

Además, reportó que el Presidente electo "dialogó telefónicamente con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán", y "el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, quienes lo felicitaron por el resultado de la elección del domingo pasado".

 

FMI.

 

Milei también confirmó que mantuvo una conversación con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y aseguró que el organismo de crédito "se mostró colaborativo para encontrar las soluciones que Argentina necesita".

 

"Hoy mantuve una excelente conversación con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en la que dialogamos acerca del gran desafío económico que enfrenta nuestro país", señaló Milei en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.

 

El futuro mandatario aseguró que le contó a la titular del FMI "los distintos aspectos de nuestro plan de ajuste fiscal y nuestro programa monetario".

 

"El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita", puntualizó el líder de La Libertad Avanza (LLA).

 

Por su parte, Georgieva también se refirió a la comunicación que mantuvo con el jefe de Estado electo en un texto que publicó en la misma plataforma, en el cual contó que ambos discutieron sobre "los desafíos importantes para la economía de Argentina y las acciones políticas decisivas necesarias".

 

"El FMI está comprometido a apoyar los esfuerzos para reducir de manera duradera la inflación, mejorar las finanzas públicas y aumentar el crecimiento", subrayó la funcionaria.

 

Rosada.

 

"Por otro lado, Karina Milei mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, para definir los detalles del acto de asunción del próximo 10 de diciembre", sostuvo el parte oficial.

 

(Télam)

 

'
'