Un grupo en default y un vínculo con Matzkin
La declaración de default del Grupo Albanesi, empresa energética y propietaria de la pampeana Bodegas del Desierto y Alto Valle del Río Colorado, trajo a la memoria su vinculación con la familia Matzkin. Las partes estuvieron involucradas en una polémica operación a finales de la década del noventa.
Tal como se informó en los últimos días, en una secuencia que guarda similitudes con la quiebra de Los Grobo o Agrofina, el Grupo Albanesi comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrá afrontar el pago de intereses por 19,5 millones de dólares que vencían este jueves. El principal acreedor de la deuda que no se va a pagar es el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que depende de la Anses, como respaldo del sistema de seguridad social.
Su relación con La Pampa, a raíz de poseer Bodegas del Desierto y Alto Valle del Río Colorado, surgió hace décadas atrás. Tal como informó LA ARENA en enero de 2018, Alto Valle del Río Colorado SA perteneció en un 99% a Pampalfa SRL, que operaba en la zona de Colonia 25 de Mayo desde el año 1997.
Este emprendimiento fue iniciado en la segunda mitad de los '90 por la familia Matzkin, cuando Jorge "Toto" Matzkin, quien fuera viceministro del Interior del gobierno de Carlos Menem, recibió de este último un polémico "diferimento impositivo" para desarrollar un emprendimiento productivo. Fue a partir del Decreto N° 199/1999 que logró ser promovida en el marco de la Ley N° 22.021.
Muy poco tiempo después de obtenido el beneficio, la firma fue vendida al Grupo Albanesi, un holding empresario con intereses en el sector energético que también ahora apuesta fuerte en el negocio de las energías renovables. Este conglomerado es el que solventó las inversiones que prometía el emprendimiento cuando logró la promoción no industrial. Ya en 2003, con el nuevo dueño, llegó la producción de vinos de alta gama a través de la firma Bodegas del Desierto.
Artículos relacionados