Corte de gas en Mar del Plata: Denuncian "falta de inversión" y "desinterés"
El corte del suministro de gas en una gran parte de la ciudad de Mar del Plata fue definido como un "hecho histórico" por el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Mar del Plata (Stigas), Ezequiel Serra.
El sindicalista señaló que vienen "denunciando una falta de inversión en toda la red y falta de mantenimiento que está basado en la falta de personal”. En tal sentido, puntualizó que actualmente están trabajando con menos de 60 personas para cubrir Mar del Plata, Batán y Estación Camet.
“Ese es el problema que venimos planteando, desde hace un tiempo. Hemos hecho la denuncia correspondiente en el ente regulador que es el Enargas, pero no tuvimos ningún tipo de respuestas. El ente regulador nunca demostró interés en el servicio”, dijo Serra.
También denunció que Camuzzi viene realizando un "achique encubierto desde la pandemia" y explicó que, en ese momento, la empresa empezó a ofrecer retiros voluntarios a los trabajadores que estaban en condiciones de jubilarse y esos puestos nunca fueron reemplazados.
Serra refutó el argumento de que la falta de gas se debe a un alto consumo por la ola de frío polar. “Las bajas temperaturas también tienen que ver pero otros años ha hecho frío y no hemos llegado a esta instancias. Está claro que hay una falta de inversión”, indicó y consideró que las autoridades de la empresa “no dimensionan aún lo que pasó”.
Respecto a los motivos del corte de ayer, Serra explicó que los reguladores operan a 500 gamos y la presión era menor a 300, lo que provocó que se trabe el mecanismo de cada medidor hogareño y se corte el suministro.
“Para rehabilitar el servicio, tiene que ir un operario de Camuzzi a cada domicilio y volver a poner en funcionamiento el medidor después de chequear que todo esté bien. Ahí va a aparecer otro problema que es que muchos hogares se van a quedar sin gas”, detalló.
Foto: lacapitalmdp.com
Artículos relacionados