El dólar oficial subió a $1.435 en el Banco Nación y ya suma $55 desde las elecciones
El dólar vuelve a subir este martes a $1.417 en el segmento mayorista, y se consolida por encima los $1.400 luego de sufrir una fuerte presión alcista en la jornada previa cuando el mercado llevó a precios la derrota electoral de la Libertad Avanza en las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires a manos de Fuerza Patria.
El dólar oficial opera a $1.383,92 para la compra y a $1.436,70 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete cotiza a $1.375 para la compra y $1.435 para la venta.
El dólar blue se vende a $1.395, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Dentro de los tipos de cambios bursátiles: el dólar MEP cotiza a $1.432,63 y la brecha contra el mayorista es de 0,8%, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.442,71, por lo cual la brecha es de 1,5%.
Los contratos de dólar futuro operan al alza en su totalidad. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de septiembre será de $1.446,5 y que en diciembre llegará hasta los $1.605, lo que supera el techo de la banda.
El economista jefe de Grupo SBS Juan Manuel Franco aseguró: "El mercado reaccionó de forma adversa a los resultados de las legislativas de la PBA, con caídas de 16,4% para el Merval en CCL y de 8% promedio para los bonos en dólares Ley Nueva York. El dólar subió 4%, pero se mantuvo dentro de la banda, mientras que los futuros de dólar subieron a lo largo de toda la curva".
Para este experto, la situación es "muy desafiante" para el Gobierno, que "deberá afrontar costos sea cual sea el rumbo que tome, y deberá administrarlos". Para la city, será clave seguir la dinámica del dólar y ver qué hace el gobierno si la cotización presiona sobre el techo de la banda.
"Si bien hay reservas líquidas en el BCRA para hacer frente a presiones, las reservas netas son negativas, ya que las líquidas se vieron apalancadas por el préstamo del FMI", completó Franco. (Ámbito).
Artículos relacionados