"El Gobierno evaluará la ayuda”
La Policía de Río Negro detuvo ayer a un nuevo acusado de causar los incendios forestales en El Bolsón, mientras que otros dos fueron liberados.
De acuerdo a la información del portal del Diario Río Negro, las autoridades realizaban un allanamiento en el camping El Rustico situado sobre la calle Eusebio Barria y observaron a un presunto delincuente.
El operativo fue llevado a cabo a unos kilómetros de la zona donde se desarrollan los focos ígneos y está alejado de Mallín Ahogado, al tiempo que el involucrado fue detenido por averiguaciones de antecedentes por lo que falta constatar si tuvo incidencia o no en los nuevos incendios.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, había anunciado este miércoles mediante sus redes sociales que habian apresado a tres personas. "La primera detención se produjo esta mañana (miércoles) en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia".
"Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante", añadió.
El mandatario provincial sostuvo que "más tarde, en otro operativo, fueron detenidas otras dos personas por averiguación de hecho, quedando también a disposición del Ministerio Público Fiscal".
Sin embargo, dos de los sospechosos recuperaron la libertad por falta de pruebas, mientras que el tercer implicado permanecerá tras las rejas para la formulación de cargos que se realizaría este viernes.
Weretilneck.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, visitó ayer la Casa Rosada y le solicitó al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, ayuda financiera para combatir el fuego en su provincia.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Weretilneck pidió percibir el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que se otorga a las provincias para controlar los focos de incendios abiertos en la Patagonia, y obtuvo el compromiso de estudiar la asistencia extraordinaria.
"Vine a interiorizar al Ministerio del Interior y, por lo tanto, al Gobierno nacional de la situación que vivimos en El Bolsón, no sólo por la cantidad de incendios intencionales que se han dado en Chubut y Río Negro, sino también por las consecuencias de estos incendios intencionales", sostuvo el protagonista al término de la reunión ante la prensa acreditada.
En la misma línea, reveló: "El Gobierno nacional va a analizar la posibilidad de asistir a la provincia en este esfuerzo extraordinario con ayuda económica. Será evaluada durante el transcurso de los próximos días y seguiremos conversando puntualmente", añadió.
Asimismo, planteó la necesidad de reforzar la coordinación y cooperación entre las fuerzas federales de seguridad, la Policía de Río Negro y el Poder Judicial.
Tras el pedido, Catalán se comprometió a evaluar la situación y, en caso de determinarlo, enviar la asistencia económica solicitada.
"En el caso de El Bolsón estamos hablando más de 4.000 hectáreas quemadas, 111 familias que han perdido absolutamente todo, 17 familias que han perdido una parte de su vivienda, innumerables daños en la infraestructura pública como pueden ser centros de salud, electricidad, agua, la pérdida de animales, de alambrados", detalló el gobernador.
Al término del intercambio, Catalán indicó desde sus redes que se analizó "el alcance del daño, las investigaciones en curso para determinar la intencionalidad y el envío de asistencia para el control de los focos activos".
Operativos.
Por otra parte, el Gobierno del Chubut refuerza los operativos para combatir los incendios de Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso bajo un fuerte despliegue de recursos humanos y materiales.
En Epuyén, donde aún se combaten las llamas en el flanco derecho del siniestro en una zona de cañadón de difícil acceso, el personal de la Administración de Vialidad Provincial comenzó con tareas de limpieza de predios para que las familias que perdieron sus viviendas puedan empezar con la reconstrucción de sus casas.
En tanto, en el combate del foco ígneo de la localidad continúan trabajando integrantes de los Servicios Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, bomberos voluntarios, Gendarmería Nacional y a los que se sumó el personal del municipio local.
Luego, con respecto a la situación en El Pedregoso, en el límite entre los municipios de Epuyén y El Hoyo, ayer a la madrugada se detectaron seis focos en simultáneo, el incendio continúa activo por lo que se trabaja para poder apagarlo, aunque es un terreno complejo de difícil acceso por la vegetación existente. (NA)
Artículos relacionados