Viernes 04 de julio 2025

El New York Times aseguró que Milei "está erosionando la libertad de prensa"

Redaccion Avances 04/07/2025 - 09.51.hs

El prestigioso diario The New York Times publicó un artículo donde critica fuertemente la actitud violenta que viene teniendo el presidente Javier Milei contra el periodismo, e hizo hincapié en sus ataques a comunicadoras mujeres. 

 

La publicación explica el caso de Julia Mengolini, quien fue víctima de un video falso creado con Inteligencia Artificial, y que recibió la burla del propio Jefe de Estado en redes sociales durante el último fin de semana. De hecho, Milei le dedicó 65 mensajes a la periodista. 

 

"El aluvión de mensajes de Milei es uno de los episodios más extremos de la escalada de ataques contra periodistas por parte del presidente libertario de tendencia de derecha y sus aliados. Los expertos afirman que la retórica de Milei, a menudo salpicada de insultos misóginos, insinuaciones de contenido sexual y desinformación, está erosionando la libertad de prensa y aumentando el riesgo de violencia que se desborde al mundo real", plantea la nota firmada por Daniel Politi y Natalie Alcoba.

 

En el mismo sentido, el diario estadounidense remarca que el presidente acuñó la frase "no odiamos lo suficiente a los periodistas" y lo asimila a la actitud que adopta Donald Trump en su trato con los medios de comunicación. 

 

La nota también expone el ataque que sufrió María O´Donnell cuando, luego de dedicar un segmento de su programa de radio a cuestionar los agravios de Milei, fue víctima de insultos por un alto funcionario del gobierno nacional. Milei difundió esas injurias y trato de "mandrila" a la periodista, un insulto que él y sus seguidores usan de manera recurrente para atacar a quienes no están de acuerdo con la gestión libertaria. Posee una alta connotación sexual ya que mandril es un primate africano que se destaca por tener un trasero de color rojo.    

 

La publicación cita una opinión de Ricardo Gil Lavedra, profesor de derecho y exjuez, quien planteó que los ataques del presidente contra los periodistas constituyen “un ataque a la libertad de expresión, porque es una forma de censura indirecta, porque esto tiende, obviamente, a inhibir la expresión”.

 

Amnistía Internacional ha documentado que ha insultado públicamente al menos a 41 periodistas desde que asumió el cargo en diciembre de 2023.

 

“Lo que nos preocupa hoy, más que todo, es la incitación al odio”, dijo Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, y añadió que esta podría desembocar en violencia “más allá del ámbito online”.

 

'
'