Sabado 19 de julio 2025

El temporal dañó uno de los pétalos de la flor de Recoleta

La Floralis Genérica que está ubicada en el barrio porteño de Recoleta amaneció dañada este domingo, luego del temporal que afectó a la Capital Federal.

 

Uno de los seis pétalos que posee la flor metálica de Recoleta apareció tumbado sobre el agua que rodea a la escultura, enmarcada en el centro del Parque Naciones Unidas, sobre la avenida Figueroa Alcorta, en cercanías a la Facultad de Derecho de la UBA.

 

El diario Clarín detalló que cada pétalo de metal pesa unos 3.500 kilos. La estructura también está conformada por un esqueleto de aluminio que está recubierto por chapas de acero inoxidable. En el centro del monumento se erigen cuatro columnas de forma cónica que están fijadas a la estructura del tallo y funcionan como pistilos.

 

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires todavía no confirmó si el sistema hidromecánico que permitía que la flor se abriera y cerrara, sigue funcionando correctamente.

 

El portal Infobae precisó que la instalación se colocó en el año 2002 y se volvió un ícono de la ciudad porteña que atrae a muchos turistas. La flor tiene una altura de 20 metros y un peso total de 18 toneladas, pero su característica más destacada es que fue la primera estructura con movimiento de la capital del país, lo cual se consigue gracias a un sistema hidráulico y a células fotoeléctricas.

 

El nombre oficial es Floralis Genérica y fue donada a la Capital Federal por el arquitecto argentino Eduardo Catalano, quien tenía la intención de que la escultura representara a todas las flores. De ahí su nombre de "genérica". Catalano, quien falleció en el 2010, fue profesor honorario de la Universidad de Buenos Aires y diseñador, entre otros trabajos, de la Ciudad Universitaria.

 

La flor metálica, antes de que el temporal la rompiera esta madrugada, solía abrir sus pétalos de día y los cerraba de noche hasta que su estructura resultó dañada por otro temporal y rompió el mecanismo que permitía su movimiento. Por esta razón, se mantuvo abierta por varios años, hasta que en junio de este año el gobierno de la Ciudad reparó el sistema y la flor recuperó su apertura de día y su cierre nocturno

 

Fotos: infobae.com

 

'
'