Fuego en Córdoba y San Luis
Cinco focos de incendios forestales eran combatidos ayer en la provincia de Córdoba por varias dotaciones de bomberos, en una jornada ventosa y de calor sobre la cual las autoridades habían advertido sobre el riesgo extremo de que se produjeran estos acontecimientos, y hay familias evacuadas en el Valle de Calamuchita
Dos de los incendios se registraban en sectores correspondientes a la jurisdicción de Villa Yacanto de Calamuchita, donde las llamas alcanzaron a dos viviendas y hay familias evacuadas.
Mientras que en otro sector de ese valle serrano se desató un fuego en una zona de monte de Villa Ciudad de América, aledaña al Dique Los Molinos, aunque en los últimos minutos se informó que ese incendio está contenido.
En las primeras horas de la tarde, el Ministerio de Gobierno y Seguridad de Córdoba informó que hay un nuevo foco de incendio en el territorio, en la localidad de Juárez Celman, y otro en el paraje Los Morteritos, en jurisdicción de Mina Clavero.
Respecto a los focos de Yacanto, el secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, detalló que uno se desarrolla en el pueblo y el otro en la zona del Camino de Los Linderos, que conduce al Cerro Champaquí.
"En el lugar están trabajando seis cuarteles de bomberos en cada uno de los incendios, un avión hidrante más el ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes)", detalló el funcionario.
Tras conocerse la situación, el Gobierno provincial junto al Ministerio de Gobierno y Seguridad, y el de Desarrollo Social, dispusieron de asistencia para vecinos de Villa Yacanto de Calamuchita mediante el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre.
"Asimismo, se está enviando una ayuda económica de 2 millones de pesos al municipio para atender prioridades", indicó el Gobierno de Córdoba.
En Villa Ciudad de América, en tanto, trabajan siete cuarteles, más el ETAC y un avión hidrante, que lograron contener el perímetro del incendio pasado el mediodía.
Vignetta expresó que tienen para trabajar "mucha dificultad, hay ráfagas de hasta 150km en la zona de Calamuchita y complica la tarea de extinción y contención".
Más temprano, el Gobierno de Córdoba advirtió que rige para toda la provincia un alerta por riesgo extremo de incendios forestales debido a que el pronóstico meteorológico prevé fuertes vientos.
Además, la temperatura superaría los 30 grados, por lo que las autoridades solicitaron extremar los cuidados para evitar probables inicios de focos ígneos, en una época del año en la que la sequía de la vegetación, la convierte en material de fácil combustión.
"Debido al Efecto Zonda, en las sierras, la intensidad de vientos será de entre 95 y 110km/h. Y en la llanura del centro y este de 75 a 90 km/h. Además, las temperaturas ascenderán a 31 y 33 grados, por lo que el riesgo de incendios es extremo", indicó el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la provincia.
En la última semana se registraron al menos cinco incendios forestales en diferentes puntos de Córdoba, y aunque están en investigación, las autoridades ratifican que más del 90% de estos siniestros son causados por el hombre.
San Luis.
El jefe de San Luis Solidario, Martín Oroz, afirmó que por el incendio que se combate desde Rio Grande hasta los altos de El Trapiche fueron evacuados 12 adultos y 3 niños, al tiempo que se registró un nuevo ígneo en cercanías de Potrero de los Funes.
"Hay casas y vehículos que fueron afectados por el fuego, pero no se han tenido que lamentar víctimas", afirmó Oroz, mientras continúan con los trabajos para controlar el incendio en la zona de Río Grande.
Más de 120 personas de distintos organismos se encuentran combatiendo el foco que se extiende desde Río Grande hasta los altos de El Trapiche y 7 Cajones. La sequedad y los fuertes vientos dificultan la tarea de los combatientes por lo que se solicitó desde San Luis Solidario, ex Defensa Civil, transitar con precaución por las rutas 9 y 18.
El fuego comenzó el domingo alrededor de las 20 y ya se extendió hasta las zonas de Río Grande, los altos de El Trapiche y 7 Cajones.
Están trabajando en el lugar integrantes de Defensa Civil de El Trapiche, Bomberos Voluntarios de distintos cuarteles, San Luis Solidario, Bomberos de la Policía, Vialidad Provincial, Ministerio de Desarrollo Social, Ente Control de Rutas, Seguridad Vial, Policía de la Provincia y Hospital de El Trapiche. Asimismo, se solicitó ayuda al Servicio Nacional de Manejo del Fuego con asiento en Valle del Conlara.
Las condiciones son desfavorables debido a los fuertes vientos que alcanzan los 60 kilómetros por hora y la gran sequía de la zona, y los medios aéreos no pueden trabajar a causa de la velocidad del viento y la poca visibilidad. Se espera que las condiciones meteorológicas cambien y permitan la utilización de aviones hidrantes. (Télam)
Artículos relacionados