Gravísimo choque con dos muertes en cruce muy usado por pampeanos
Una funcionaria del gobierno bonaerense y su nieto de 12 años fallecieron hoy tras un gravísimo choque ocurrido en el cruce de las rutas 3 y 3 vieja, un lugar muy transitado por pampeanos (sobre todo a partir de esta época) porque lleva a los balnearios de Monte Hermoso y Pehuen Co.
La directora de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julia Estela Lescano, fue una de las víctimas fatales del tremendo choque registrado en la mañana del jueves. La víctima tenía 62 años y en el acto también falleció su nieto, identificado como Ramiro Migone, de 12, según la información confirmada al diario La Nueva de Bahía Blanca por fuentes ministeriales en La Plata.
En tanto, la hija de Lescano, Mariana Pinotti (45), permanece internada en el hospital Penna, bajo evaluación. Se le hicieron los estudios de rigor, entre ellos rayos, ecografía y tomografía.
Los tres iban en el Peugeot 207, patente MMM 870, que se movilizaba por la ruta 3 vieja para tomar la ruta nacional en sentido norte, cuando se estrelló contra el camión Iveco, chapa AG 349 BL, que circulaba con carne desde Gonzales Chaves hacia Bahía Blanca, al mando de Juan Barrionuevo (58), quien terminó ileso.
“Para comprender la magnitud del impacto, el motor del auto (viajaba de Bahía Blanca a La Plata) se desprendió y terminó sobre el asfalto a metros del mismo. Además, el vehículo de carga terminó adentro de un campo, a unos 300 metros de la cinta asfáltica”, publicó LaBrújula24.
Respecto de la mecánica del hecho, el Peugeot ingresó por la Ruta 3 Vieja, aparentemente sin percibir al camión, y terminó impactando la parte lateral del Iveco.
Despedida.
En tanto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, despidió "con profundo dolor y consternación" a Julia Lescano a través de su cuenta en la red social Instagram.
“Julia, una gran persona, una gran profesional, impulsora y coordinadora del Programa Pabellones Literarios, entregó su conocimiento con mucha convicción y compromiso siempre orientado en la educación y la literatura como una nueva oportunidad para los privados de la libertad”, agregó.
“Una compañera querida por todo el ministerio de Justicia y Derechos Humanos que la va a extrañar profundamente. En nombre de todo el ministerio, abrazamos con el corazón a Julia y a todos sus afectos”, cerró Mena.
Lescano se encargaba, entre otras tareas, del programa Pabellones Literarios, talleres destinados a las personas que se encuentra privadas de la libertad en las cárceles provinciales.
Artículos relacionados