"La motosierra no para nunca, va a seguir”
El presidente de la Nación, Javier Milei, defendió ayer su plan económico, vinculó al jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Valdés con el ex titular de Hacienda, Sergio Massa, y dijo que la política Argentina "está llena de hijos de p...".
"El FMI avala el desastre que hacía (Sergio) Massa, y a nosotros, que sobrecumplimos las metas, nos hace esto", aseguró Milei en una entrevista para el canal de streaming Neura, y sostuvo que "hubo complicidad" de Valdés para ocultar los puts dentro del balance del Banco Central.
"Quiero que se entienda que hubo complicidad del jefe de la misión del FMI para ocultar eso dentro del balance del Banco Central", enfatizó.
En tanto, el Presidente manifestó que los recortes en el Estado nacional van a continuar hasta las últimas consecuencias. "La motosierra no para nunca, va a seguir. Siempre hay algo para cortar. Todo lo que se pueda cortar lo vamos a cortar. La motosierra no para, estamos todo el tiempo poniéndole combustible", dijo Milei.
FMI.
Milei apuntó además muy duro contra el director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, el chileno Rodrigo Valdes.
“No quieren que a la Argentina le vaya bien", dijo el mandatario, quien no obstante dijo tener buena relación con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva.
Consultado sobre si esa declaración puede complicar la relación con el FMI, lanzó: "Se tiene que saber la verdad. El jefe de la misión del Fondo fue ministro de Economía de (Michelle) Bachelet, que causó el desastre que causó en Chile, que además es Foro de San Pablo".
“¿Por qué le permitían todo a Massa? Porque el gobierno anterior era Foro de San Pablo, era Grupo Puebla. Nosotros sobre cumplimos todo y todo el día están poniendo peros. El FMI teníamos un conjunto de metas, nosotros le pusimos más fuertes y sobre cumplimos las nuestras y tiene el rol que tiene, se lo dio el FMI. No es mi jefe, mi jefe es el pueblo argentino. Es una decisión del FMI, vaya a saber uno por qué el FMI nos pone a un Foro de San Pablo ahí adentro", disparó.
Política.
Por otra parte, el mandatario nacional se mostró crítico con la política local al hablar de su propuesta de dolarización: "Es muy roñosa y está llena de hijos de p...".
El jefe de Estado también se refirió, aunque sin nombrarlo, al recientemente desplazado asesor Teddy Karagozian. "Esta semana querían poner el dólar a 1.800, y le dejamos el culo como un mandril, y por eso apareció el osito traidor tratando de generar quilombo para que suba".
A su vez, Milei insistió en que los sectores opositores que habían perdido las elecciones "apostaban" a que su gobierno "estallara rápidamente y en enero tomaban el poder de vuelta".
Durante toda la campaña nos trataron como un error porque consideran que su modelo está bien y lo que arrojaba mi presencia en la política era un error", señaló el Presidente.
Represores.
Además, el mandatario nacional habló de los diputados libertarios que visitaron a represores: "Yo no lo hubiera hecho", dijo Milei en relación a los legisladores de LLA que fueron a Ezeiza a ver a los militares encarcelados.
Y agregó: "Los liberales no somos manada, tampoco manejo a la gente a control remoto, si hay algo que tiene este espacio es libertad".
Acreedores.
El Presidente salió a dar tranquilidad a los bonistas sobre el pago de la deuda, luego de que la cotización de los bonos no se recupera y cae el riesgo país.
"Ya pagué los intereses y para el capital, si no podemos rollear, ya tenemos armadas las REPOs para el año que viene, para poder cubrirnos. Nosotros pagamos como sea, se van a dar cuenta de que somos solventes y se va a derrumbar la tasa de interés", dijo Milei.
En esa línea, cuestionó a los sectores que le piden emitir fondos para comprar reservas, al advertir que en verdad le "están diciendo que les rompa el c… a los argentinos con inflación para pagar la deuda".
Y destacó que "los dólares se compran con el superávit fiscal, no con emisión monetaria del Banco Central".
Sobre el plan para levantar el cepo cambiario, volvió a insistir en la importancia de alcanzar el equilibrio macroeconómico y dijo que su obsesión es "llevar la inflación a 0%".
Milei insistió en que "si abría el cepo el primer día me generaba una hiper, me armaban el saqueo de los supermercados y en enero ya no estaba más, me echaban toda la culpa a mí y ellos tenían un rebote como el que tuvo Néstor Kirchner". (NA)
Artículos relacionados