Milei buscará derogar la Ley de Alquileres
El presidente electo, Javier Milei, aseguró ayer que su intención es "ser el primer eslabón de una reconstrucción de la Argentina", sostuvo que aspira a formar un Gobierno que "marque un punto de inflexión en la historia", y dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, "debe hacerse cargo de todo lo que hizo en este tiempo" y "cumplir con sus funciones y su mandato, que termina el 10 de diciembre".
Así lo expresó por la mañana en entrevistas que brindó a las radios Rivadavia, Continental y Mitre, en las que empezó a dar nombres de quiénes lo acompañarán en el Gabinete -entre ellos el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia- y ratificó que avanzará con un "ajuste fiscal" que -indicó- "no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos".
"Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina. Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina", señaló Milei a horas de su triunfo en el balotaje celebrado el domingo, en el que se impuso con el 55,69% de los votos, con 11 puntos de ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Leliqs.
Por otro lado, el mandatario electo puso el acento en la necesidad de "resolver el problema de las Leliqs" para luego "liberar" el dólar, y sostuvo que "los precios los va a determinar el mercado".
"No se puede resolver el problema del cepo si no se resuelve el problema de las Leliqs", afirmó Milei en declaraciones formuladas a Radio Rivadavia, en las que, además, ratificó que, "en paralelo", la gestión de La Libertad Avanza avanzará "con el ajuste fiscal" que -indicó- "no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos".
"Vamos a ser muy explícitos sobre lo que es la herencia. El 10 de diciembre le vamos a hablar de los argentinos de este desastre", aseveró el presidente electo.
Privatizaciones.
Milei reafirmó su intención de avanzar con "privatizaciones" de empresas del Estado, entre ellas YPF, y se mostró ayer a la mañana en una foto junto a la diputada nacional electa Diana Mondino y Nicolás Posse trabajando en el Hotel Libertador para "achicar el Estado y eliminar impuestos".
En declaraciones periodísticas realizadas a primera hora de la mañana, el mandatario electo aseguró que su gestión avanzará con "un ajuste fiscal" y señaló que "no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos".
Puntualmente sobre YPF, Milei dijo que la primera tarea será "recomponerla".
"Tanto Enarsa como YPF tienen que tener un rol en la transición para, mientras se racionalizan y se las pone en valor, se puedan vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos", aseveró.
Además, anunció que implementará una política aérea de "cielos abiertos" para generar una competencia entre empresas de aviación por las rutas nacionales e internacionales.
Milei, además, aseguró que entregará "a sus empleados" la administración de la compañía Aerolíneas Argentinas.
Ley de Alquileres.
El presidente electo aseguró que hay que "derogar la Ley de Alquileres", y considerarla un "contrato entre partes".
"Hay que derogarla y entender que es un contrato entre partes", afirmó Milei en declaraciones formuladas a Radio Mitre.
Además, sostuvo que "lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño", y aseguró que "terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger".
El pasado 11 de octubre, la Cámara de Diputados convirtió en ley, por 128 contra 114 votos, el proyecto de reforma con los cambios incluidos por el Senado impulsados por Unión por la Patria, con lo cual se había establecido que los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrían por un plazo de tres años, con una actualización semestral, en función del denominado Coeficiente Casa Propia, utilizados desde hace dos años para los créditos enmarcados en el programa Procrear.
La reforma de la Ley 27.737 fue promulgada en estos términos con la publicación del Decreto 533/2023 en el Boletín Oficial.
Alberto Fernández.
El presidente electo, Javier Milei, afirmó ayer "no hay ninguna reunión prevista" con el jefe de Estado, Alberto Fernández, y ratificó "el deseo de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo".
En un comunicado difundido en la red social X, a través de la cuenta Oficina del Presidente Javier Milei, se indicó que hasta el momento "no hay ninguna reunión prevista entre el Presidente Alberto Fernández y el Presidente Electo Javier Milei".
El documento publicado afirmó que "desde horas tempranas de la mañana" Milei mantuvo conversaciones telefónicas con "dignatarios extranjeros que se comunicaron con el fin de expresarle su apoyo".
En ese sentido, el presidente electo "ratificó el deseo de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo", señalaron.
Asimismo, indicaron que "no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción".(Télam)
Artículos relacionados