Lunes 13 de octubre 2025

Milei reconoció que todavía no cerró el acuerdo con EE.UU.

Redaccion Avances 13/10/2025 - 15.12.hs

El presidente, Javier Milei, reconoció este lunes que todavía se encuentra negociando el acuerdo con Estados Unidos a menos de 24 horas de la reunión que mantendrá con Donald Trump en la Casa Blanca, cuando debería realizarse el anuncio formal. "Tenemos una agenda con múltiples temas y, en la medida que se van cerrando temas, serán parte de los anuncios. Y, si no llegan ahora, se anunciarán más adelante", admitió Milei en diálogo con Luis Majul para El Observador 107.9"Aquellas cosas que ya estén cerradas -para el momento de la reunión- se anunciarán, y quedarán pendientes aquellas que todavía les falta ponerle el moño", agregó el mandatario en el mismo sentido.

 

Además, negó que el acuerdo con Estados Unidos represente una pérdida de soberanía. "No, para nada. Cuando usted mira las reservas de los bancos centrales, de distintas partes del mundo, tienen una canasta de monedas. Es más, si usted mira el Banco Central de China, tiene un montón de títulos públicos, de Estados Unidos. ¿Ah, vio? Lo que pasa que acá los kukas, con tal de ensuciar, son capaces de decir cualquier cosa", contestó frente a una pregunta al respecto.

 

El rumbo tras las elecciones del 26 de octubre

 

El jefe de Estado ratificó el rumbo del Gobierno más allá del resultado de las elecciones: "Nosotros ganamos, el 2023, con un mandato claro y eso lo voy a cumplir a rajatabla, tenga mejores o peores resultados electorales. O sea, nosotros no nos vamos a correr de lo que tiene que ver con el equilibrio fiscal; con exterminar la inflación; con terminar con la inseguridad; con terminar con el narcotráfico y, sobre todas las cosas, desregular para generar crecimiento económico".

 

Por otro lado, Milei se mostró optimista sobre la llegada de inversiones externas si La Libertad Avanza gana en las elecciones del 26 de octubre, y afirmó que "los dólares nos van a salir por las orejas". "Eso es lo que va a hacer es que a usted le va a generar una avalancha de dólares, o sea hago una avalancha de dólares, nos van a salir los dólares por las orejas y la contracara de eso es que -cuando usted tenga todos esos dólares- se va a expandir fuertemente el sector servicios", consideró.

 

Al ser consultado sobre si "espera nuevos ataques del mercado" antes de las elecciones, el mandatario respondió: "Nosotros estamos preparados siempre para el peor de los casos". "Lo que es claro es que a todos los que apostaron en contra de Argentina les está yendo muy mal. Si no, mire cómo están los que apostaron al dólar futuro. Y ni hablar de los que apostaron al dólar, están todos teniendo una sangría y una pérdida enorme. Por eso hay muchos que están muy furiosos", agregó.

 

En paralelo, Milei celebró y elogió a los ganadores del Nobel de Economía, y admitió que su modelo de crecimiento se basa en la "destrucción creativa" descrita por uno de los autores premiados hoy. "Es una alegría enorme que el premio Nobel de Economía sea para economistas especialistas en crecimiento económico y además de la línea a la que yo adhiero, que son los los tecno-optimistas, en el caso de Aghión y Howitt", señaló. Y añadió que "la idea de la destrucción creativa tienen que ver mucho con nuestra estrategia que estamos utilizando para el crecimiento económico". (El Destape).

 

 

'
'