Proponen extender la moratoria previsional
Después del 23 de marzo perderá vigencia la moratoria previsional y afectará a quienes alcancen la edad jubilatoria pero no reúnen los 30 años de aportes requeridos. Y en vísperas de una nueva movilización en las inmediaciones del Congreso, algunos diputados presentaron proyectos para extenderla.
En las últimas horas, confluyeron tres propuestas: dos del peronismo y una de la izquierda para prorrogar por dos años el Plan de Pago de Deuda Previsional. A su vez, existen otras dos iniciativas (de Innovación Federal y de Unión por la Patria) para modificar la Ley 19.032 (del PAMI) de forma tal de garantizar la gratuidad de medicamentos esenciales.
La convocatoria fue realizada por la tarde del martes para este miércoles 19 de marzo a las 19 horas, cuando se espera una nueva convocatoria alrededor del parlamento nacional. “No creemos que la convoquen porque fue solicitada con menos de 24 horas”, dijeron fuentes del radicalismo. “Se puede, porque hay muchos antecedentes, pero nos la van a hacer difícil”, indicaron desde el peronismo.
Por la mañana, se votará la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El oficialismo conseguiría la mayoría simple para la sesión.
Jornada de protesta.
Mientras tanto, el gobierno enfrenta a una nueva jornada de protesta prevista para hoy en inmediaciones del Congreso, donde los jubilados se concentrarán para reclamar una recomposición de haberes. Desde el gobierno de la CABA anunciaron que aportarán 900 efectivos policiales, además de 600 agentes de tránsito. En simultáneo, retirarán 350 contenedores para evitar que los incendien.
A diferencia de la semana pasada, habrá diferencias en el accionar policial y la convocatoria. Esta vez, en lugar de hinchas de fútbol habrá estudiantes y docentes universitarios apoyando la manifestación.
Mientras tanto, la prioridad del operativo de seguridad ya no estaría enfocada en la represión sino en controlar los accesos a la Ciudad, algo que no se hizo el miércoles pasado. Las autoridades tienen en mente “limitar la movilización” sobre la Plaza del Congreso, prevenior incidentes e impedir el de los manifestantes hacia la Plaza de Mayo.
(Ambito)
Artículos relacionados