Con el sabor del monte
En una iniciativa que se lleva adelante en todo el país, La Pampa se sumó a la “Campaña federal de promoción del consumo de miel”, una iniciativa que apunta a revalorizar la cadena de producción apícola, generar conciencia de la importancia de la apicultura y de las abejas en el ecosistema, además de promover el consumo de miel resaltando su valor como producto natural.
La elaboración y venta de miel tiene en nuestra provincia un ecosistema emprendedor importante, productores diseminados en distintos puntos del territorio pampeano que venden al mercado local, nacional e internacional.
En ese sentido, desde el Ministerio de la Producción, se informó que La Pampa cuenta con 320 apicultores quienes poseen 233.427 colmenas, además de 69 salas de extracción y cinco establecimientos fraccionadores, los cuales emplean miel producida en La Pampa que la comercializan en estado puro, fluida y cremada.
Si bien la Provincia no realiza exportaciones directas, gran parte de su producción tiene como destino la exportación nacional, representando el 12 por ciento de la misma. El consumo promedio tanto en La Pampa como a nivel nacional se estima que es de aproximadamente 200 gramos per cápita por año.
Desde Producción recomiendan el consumo de miel proveniente de establecimientos fraccionadores habilitados, lo cual garantiza que el producto reúna las condiciones establecidas por el Código Alimentario Argentino. Las etiquetas de estos productos deben indicar que es de abejas, no se pueden emplear imágenes de abejas y/o colmenas si el producto no contiene miel pura de abejas, y no se recomienda el consumo a menores de 2 años.
Estas acciones, en tanto, se generan en el marco de la Semana de la Miel que dicho Ministerio, a través de un trabajo conjunto entre las Direcciones de Desarrollo Industrial y de Ganadería, difunde y remarca para respaldar a los y las emprendedoras locales de ese rubro.
La miel es un producto de la colmena que proviene del proceso del néctar en miel, por intervención de las abejas y que otorga múltiples beneficios.Entre ellos, se trata de un alimento energético con elevados contenidos principalmente de glucosa y fructosa (75-85 %) y en menor proporción de otros azúcares.
Artículos relacionados