Con motor emprendedor
Un grupo de jóvenes que se vinculan por su pasión por los autos se unieron para organizar la “Santa Rosa Expo Show”, un evento internacional con más de 150 autos que se hará en septiembre en la Rural de Santa Rosa.
“Nos conocemos porque trabajamos en el rubro automotriz, estamos conectados porque nos compramos insumos y también porque nos vemos siempre en los distintos eventos”, cuenta Adrián sobre el germen de una relación que se fue alimentando en base a trabajo y pasión y que finalmente se unió para iluminar un proyecto juntos, que tendrá su punto cúlmine el 7 y 8 de septiembre en el predio de la Rural santarroseña.
“La idea es generar algo grande y que quede como una fecha anual, es una movida importante y va a generar movimiento turístico, por ende en la hotelería, en la gastronomía y en el comercio de la ciudad. Tenemos confirmados más de 150 autos que llegarán desde Chile y otras provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Chubut”, detalla Adrián Ríos (27 años) que es el dueño de ‘Detail Graphic’, un local de la esquina santarroseña de Antártida Argentina y Asunción del Paraguay que se dedica al ploteo vehicular y a trabajos de gráfica en comercios y otros lugares.
Emiliano Pavón (27), que tiene un lavadero de autos en el barrio Colonia Escalante, y Nicolás Salcedo (33), con un emprendimiento en el barrio Plan 3.000 dedicado a la venta de todo tipo de artículos de limpieza para la estética de vehículos, son los otros socios iniciales para la “Santa Rosa Expo Show”. Y como la organización del evento fue creciendo en magnitud y trascendencia sumaron una cuarta ‘pata’ encargada del área administrativa.
“Juan Carlos Rojas (29) trabaja en la Cooperativa, pero necesitábamos un conocido que se encargara de la tesorería y de todo el papeleo así que lo sumamos al grupo. Es un evento que no es habitual en la provincia y acá hay mucha gente apasionada por los autos. Va a ser un evento para toda la familia porque habrá carritos con distintos tipos de comida, shows en vivo, DeeJays, sorteos. La idea era hacerlo con entrada gratuita, o con un alimento para un merendero, pero la llegada de autos internacionales, el alquiler y todo lo que implica la organización hace que tengamos que poner un monto, que es módico porque será de 2.500 pesos en puerta pero si se compra anticipada por el Instagram (@santaexposhow) es de dos mil pesos”, resaltó Adrián en charla con LA ARENA.
En la muestra habrá principalmente autos de alta gama que son modificados respecto a su estructura original, puede ser la suspensión, la estética, el equipo de audio. También se mostrarán autos antiguos, motos, autos tunning, de colección y otros de súper lujo como un Mustang séptima generación 2024 que llegará desde Chile.
“Básicamente se trata de mostrar los autos, seguramente habrá algunos momentos de trompos o aceleración pero la principal atracción es acercarse y ver algo que no es habitual. En Santa Rosa y otras localidades se hacen eventos, pero más chicos. La Expo va a ser una movida muy grande que tendrá repercusión durante dos días porque la mayoría de las entradas que hemos vendido hasta ahora es de gente de afuera. Algunos expositores ya llegarán desde el jueves, por lo tanto la hotelería y la gastronomía empezarán a moverse desde antes del fin de semana”, remarcó Adrián.
Movimiento.
La Expo Show comenzará el sábado 7 y por la tarde se concentrará en un público más familiar, lo mismo que el domingo, y el sábado también se extenderá hasta después de la medianoche.
“La idea es atraer al público juvenil en ese horario y por eso va a haber música en vivo, barras y otras atracciones para que el evento sea atractivo en distintas cuestiones. A los cuatro socios nos entusiasma mucho la posibilidad de generar algo diferente, que la ciudad tenga encuentros que promuevan un movimiento no habitual y que se beneficien los distintos sectores”, señala Adrián respecto a uno de los efectos que tendrá la movida emprendedora.
“Para nosotros está muy bueno poder unirnos y generar algo juntos, nos conocemos por la pasión por los fierros, fuimos estrechando un vínculo y en lo comercial tenemos los mismos proveedores o nos compramos entre nosotros. Organizar la Expo nos lleva a otra cosa y por eso le estamos metiendo con todo, es un laburo enorme y mientras tanto cada uno tiene que atender su propio emprendimiento, pero esto te produce un entusiasmo extra, una energía diferente porque por sobre todo le ponemos pasión, y obviamente queremos que salga lo mejor posible”.
¿En Santa Rosa y la provincia hay un público que demanda este tipo de eventos?
“Sí, seguro. Nosotros que andamos en el rubro siempre vamos a cualquier encuentro que se hace, tanto acá como en otras provincias. Santa Rosa es muy grande, ha crecido mucho la ciudad y creo que necesita que haya una variedad de atracciones, que se generen cosas diferentes. Sabemos que hay gente ávida por los autos de este estilo y por eso asumimos el desafío de hacerlo entre los cuatro juntos”.
La pasión por los fierros, las ganas de trabajar, la potencia del emprendedurismo. Una fórmula para generar la combustión necesaria que permita acelerar y hacer. Todo eso une a cuatro amigos que soñaron en grande y se pusieron manos a la obra. Lo mejor está por venir.
Artículos relacionados