El pago de la nueva asignación será automático
Ante la ola de consultas recibidas desde que se hizo el anuncio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que la Asignación por Hijo Universal para Protección Social se pagará en forma automática, y aclaró que los potenciales beneficiarios no necesitan acercarse a sus delegaciones para hacer el trámite. En Santa Rosa, la oficina del organismo también estará abierta hoy.
Esta definición comprende al espectro de personas que posee hijos menores de 18 años o discapacitados, que alguna vez trabajaron en blanco y hoy están desempleadas o estén trabajando en el mercado informal, o se encuentran percibiendo Planes sociales como el Plan Familias y el Plan Jefas y Jefes.
"Todas estas personas no deben acercarse a las delegaciones de Anses porque el pago será automático a partir de diciembre", precisó el organismo a través de un comunicado de prensa. "Anses tiene en sus registros a un gran porcentaje de las personas que cuentan con todos los requisitos para acceder a la nueva asignación. El organismo ya está liquidando automáticamente a todas aquellas personas que se encuentran en las bases de Anses y del Ministerio de Desarrollo Social para que cobren a partir del 1 de diciembre".
A partir del lunes, los potenciales beneficiarios podrán verificar si están registradas en las bases de datos de la Anses a través de internet, por vía telefónica o a través de mensajes de texto por celular.
La página web del organismo es www.anses.gob.ar (es indistinto escribir "gob" o "gov"). Las consultas telefónicas pueden hacerse a la línea gratuita 130, a los teléfonos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación o los de las oficinas locales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Otra opción, novedosa, es hacerlo vía SMS de teléfonos celulares. Según informó Anses, esto se hace "enviando mensaje de texto al 26737 con la palabra "hijos", luego dejando un espacio, y agregando el número de DNI del padre/madre, luego otro espacio, y después la letra M o F según sea del sexo masculino o femenino".
El sistema le informará en forma automática cuántos hijos suyo registra la base de datos de Anses. Si la persona que envió el SMS y recibió la respuesta automática, detecta que tiene más hijos de los que figuran allí, deberá acercarse a los lugares habilitados para hacer la corrección pertinente.
"Un ejemplo de cómo debe ser enviado el mensaje de texto: hijos 21444555 f, si el que envía el mensaje es la madre; hijos 21444555 M (si el que envía el mensaje es el padre)", explicó la Administración.
En Santa Rosa, la Unidad de Atención Integral (UDAI) no sólo extendió su horario de atención al público hasta las 16.30, sino que también abrirá sus puertas hoy por la mañana. Lo hará entre las 8.00 y las 13.00.
No registrados.
Aquellas personas que no están registradas deberán presentarse en las oficinas mencionas con el DNI de cada uno de los integrantes del grupo familiar y las partidas de nacimiento de cada hijo. Sin esta documentación no podrán realizar el trámite.
En su comunicado, Anses garantizó que "todas las personas habilitadas para cobrar la Asignación por Hijo Universal podrán hacerlo sin inconvenientes a partir del 1 de diciembre".
La Asignación Universal por Hijo significa un pago mensual de 180 pesos por hijo y 720 pesos por hijo con discapacidad. Abarca a aquellos niños y adolescentes que no perciban otra asignación y pertenezcan a grupos familiares desocupados o que se desempeñen en la actividad informal y ganen menos del salario mínimo, vital y móvil.
El límite de edad para percibir dicha asignación será de 18 años, mientras que para los hijos discapacitados no hay tope de edad, tal cual rige hoy para las asignaciones familiares que abona Anses. Hasta los cuatro años, deberá cumplirse el control sanitario y el plan de vacunación obligatoria, y a partir de los 5 años, adicionalmente, deberá acreditarse la concurrencia a establecimientos educativos públicos.
Anses abonará mensualmente el 80 por ciento de la asignación y el 20 por ciento restante, cuando se presente la documentación que corrobore la finalización del ciclo lectivo anterior.
Artículos relacionados