Domingo 08 de junio 2025

Verna confirmó que el lunes va solo a la Corte

Redacción 22/12/2009 - 01.47.hs

Los senadores pampeanos Carlos Verna y María de los Angeles Higonet, integrantes del bloque PJ-La Pampa, presentarán el lunes 28 una petición ante la Corte Suprema de Justicia para reclamar un mayor porcentaje para la provincia en el reparto de la coparticipación federal. El pedido de los dos legisladores estará acompañado por el proyecto que ambos presentaron el 10 de diciembre en la Cámara Alta y que ya ingresó por mesa de entrada.
Fuentes cercanas a Verna indicaron ayer que la letra del escrito es "bastante similar" al que tienen pensado entregar hoy los senadores opositores en la Corte, aunque será específico para La Pampa -y no para el resto de los distritos- y reclamará que se le pague el 35 por ciento.
Los legisladores de casi todos los bloques enfrentados con el kirchnerismo -que suman entre 34 y 35 senadores, entre los que está el tercer pampeano, el radical Juan Carlos Marino-, pretenden ser recibidos hoy por el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, para apoyar los reclamos de un aumento en el reparto de los fondos de la Nación, que ya hicieron cuatro provincias: La Pampa, San Luis, Corrientes y Catamarca. Esos pedidos contienen reclamos que van desde denuncias de incumplimiento de la ley de coparticipación y de retracción de fondos por el IVA y el impuesto a las ganancias, además de la propuesta para que se coparticipe el impuesto al cheque.
La petición de Verna e Higonet, junto con el proyecto, se basa en ese planteo ya existente de la provincia ante la CSJ y que todavía no fue resuelto por los ministros del tribunal.
La última demanda de La Pampa que ingresó a la Corte data del 6 de diciembre de 2007 y se trata de una acción de inconstitucionalidad dirigida contra el Ministerio de Economía de la Nación. La resolución más inmediata es del 21 de octubre de 2008, cuando los jueces -en acuerdo con el dictamen de la Procuración General-dispuso su competencia para tratar el tema y le dio traslado del planteo al gobierno central. La Provincia pidió que se declare la inconstitucionalidad de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional de 2001 que regula el funcionamiento de la Administración Federal de Ingresos Públicos, "en cuanto modifica la distribución de la masa de fondos coparticipables, a la que se refieren dos artículos de la ley 23.548 de coparticipación federal de impuestos, privando a los estados provinciales de un porcentaje de tales recursos, con destino a financiar aquel organismo nacional".
Hasta ahora el expediente pasó por cuatro jueces: Enrique Petracchi, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda (el último en recibirlo en octubre de 2008).
En tanto, hoy los senadores de los bloques opositores, encabezados por el jefe del bloque de la UCR, Gerardo Morales, intentarán reunirse con Lorenzetti para presentarle en persona sus reclamos. Frente al planteo opositor al gobierno K, Verna hará su propio juego y presentará con su proyecto, a sabiendas que en el fondo estará pidiendo lo mismo que el radicalismo y el peronismo disidente.

 


'
'