Otorgan libertad condicional a Oscar Ichoust
En los próximos meses (posiblemente durante febrero), tendría que haber una definición sobre la situación procesal. Actualmente, el comerciante está acusado del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena de entre 8 y 25 años, y ese auto de procesamiento también fue apelado por la defensa.
Ichoust, de 57 años, estaba detenido desde las horas posteriores al hecho. Le había disparado a Azcona desde la ventana de su habitación, dentro de su vivienda ubicada en la esquina de Telén y Unanue, y mientras el adolescente estaba sobre un techo de la propiedad, supuestamente con intenciones de robo. La bala le ingresó por el abdomen y murió a los pocos minutos.
Ayer, Ichoust fue trasladado desde la Delegación Sur (donde estaba alojado) hacia el Centro Judicial alrededor de las 10.30. Ingresó al TIP cerca de las 11, y minutos más tarde Jensen le leyó la resolución. Sólo estuvo presente uno de los abogados de Ichoust, José Mario Aguerrido (el otro es el ex intendente Juan Carlos Tierno), quien minutos antes de las 11.30 salió al pasillo donde esperaban dos de los hijos del acusado junto a la hermana. "Pónganse contentos que van a pasar fin de año con su papá", les dijo el abogado, en medio de abrazos emocionados.
Alrededor de las 12, Ichoust regresó a la Delegación Sur. Tras una rápida revisación médica, saludó a los agentes de la sede policial y se fue escondido en el asiento trasero de un auto particular, que ingresó hasta el garaje de la delegación para permitirle evitar los flashes periodísticos.
"Argumentos consecuentes".
Aguerrido, en posterior diálogo con Radio Noticias, sostuvo que Jensen en los argumentos de su resolución fue "consecuente con los antecedentes del mismo Tribunal en otras cuestiones excarcelatorias con penas importantes a futuro". Subrayó que la decisión del magistrado se basó en "las condiciones personales y morales de Ichoust" como una persona "radicada en el medio, quien es empleado público desde hace más de 40 años".
A partir de ello, Aguerrido consideró que el TIP tradujo que no había elementos como para inferir que existiera peligro de fuga o de entorpecer la investigación. Además, se le impuso al acusado un régimen donde tendrá que comparecer cada 15 días ante el Tribunal.
De todas maneras, es muy poco común que se otorgue la libertad ante un caso de estas características. Tal como aseguró Aguerrido, existen antecedentes de excarcelaciones en delitos con penas mínimas altas, pero nunca, al menos en esta provincia, por un homicidio simple.
En una primera instancia, la jueza Laura Armagno, titular del Juzgado de Instrucción 3, había rechazado el pedido de excarcelación al tener una opinión diametralmente opuesta a la manifestada ahora por el TIP. La magistrada entendía que sí había riesgo de fuga, y por eso denegó la libertad.
Ayer también se pudo saber que los abogados de la querella, que representan a los padres de la víctima (Aldo Wálter Díaz por Wálter Azcona, y Nicolás Romano por María Elena Lucero), no apelarían la resolución del TIP, por lo que se desprende que Ichoust llegaría al debate oral y público en libertad.
Artículos relacionados