El Partido Justicialista desdobló las internas
El peronismo pampeano ya tiene, al menos, los meses en los que se harán las elecciones internas para cargos partidarios y candidaturas legislativas nacionales. Si bien no se definieron las fechas, el Consejo presidido por Carlos Aragonés dispuso ayer convocarlas en mayo y agosto.
La reunión del Concejo Provincial del Partido Justicialista se realizó ayer por la mañana en Santa Rosa y asistieron consejeros, legisladores, representantes zonales y del Consejo de Unidades Básicas.
La principal decisión adoptada tiene que ver con el calendario electoral para el presente año, si bien falta fijar las fechas en las que en mayo y agosto se dirimirán los cargos partidarios y quienes aspirarán por ocupar bancas en el Congreso Nacional, respectivamente.
Es probable que en el Congreso Provincial del PJ a celebrarse en marzo en Quemú Quemú, se den a conocer los días.
El temario considerado por los asistentes a la reunión del Consejo también incluyó el orden del día del Congreso: constitución de la Comisión de Poderes, aprobación de balance, eventualmente la comunicación de la fecha de elecciones, temas varios, informe de los legisladores provinciales y nacionales, e informe del gobernador.
Los consejeros también analizaron otros temas que se potenciarán en los próximos meses: la conveniencia, o no, de derogar la ley que obliga a los partidos a realizar las internas en forma abierta y simultánea, y la ampliación de la participación de las minorías en las listas de candidatos.
Unidad.
¿Habrá unidad en el PJ pampeano tanto para la renovación de autoridades como para las candidaturas legislativas nacionales? "Siempre está latente la posibilidad de unidad del peronismo, lo que se puede dar únicamente con actores que empiecen a desistir de sus cuestiones personales", le dijo a LA ARENA el diputado provincial Roberto Robledo, quien ayer participó del encuentro peronista.
"Dentro del partido debe darse un debate y permitirse la incorporación de una nueva generación para que empiece a ocupar espacios", agregó.
-Cuando habla de que deben dejarse de lado las cuestiones personales, ¿lo dice por algún dirigente en particular?
-No, lo digo por todos los que conformamos el peronismo e insisto en que debe gestarse una generación intermedia para llevar adelante el proyecto justicialista.
-¿Verna y Marín se sentarán a conversar en busca de la unidad?
-Tendrían que contestar ellos.
Artículos relacionados