Repudio de Asamblea Permanente
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos repudió los actos de mal desempeño de sus funciones de los dos efectivos policiales que cometieron excesos contra un menor. "Son métodos que creíamos erradicados en una institución como la policía en tiempos de democracia", expresó en una gacetilla. En uno de sus párrafos sostiene que "detención ilegal, amenaza, simulacro de fusilamiento, tortura física y psicológica agravada por tratarse de un niño de 12 años, nos recuerda al terrorismo de estado y sus grupos de tareas, contradiciendo los Derechos del Niño establecidos en la Convención Internacional y en nuestra propia constitución". El organismo recordó que hace algunos días, durante un encuentro mantenido con el Ministro de Gobierno y Justicia, César Rodríguez, reclamó que se revean estas actitudes de algunos policías y que se cambie la formación de nuestra policía que debe actuar en el marco del estado de Derecho, subordinado a defender los Derechos Humanos de todo ciudadano, aún los que permanecen privados de su libertad. Para ello, propuso "generar condiciones para una policía integrada a la sociedad civil, acompañando los reclamos de seguridad y orden pero en la defensa de la plena vigencia de los Derechos Humanos" Por último, exigió a la Justicia, autoridades policiales y de Gobierno la más "firme condena" ante estos hechos a los que la sociedad argentina les dijo "nunca más".
Artículos relacionados