Jueves 05 de junio 2025

Cinco infractores se acogieron a la probation

Redacción 12/01/2011 - 01.31.hs

Cinco personas de escasos recursos que cometieron infracciones de tránsito están pagando las multas con trabajos comunitarios, una posibilidad que se abrió recientemente a través de la inclusión de la figura de la probation en el Código de Faltas de la comuna. La novedad la dio a conocer ayer el secretario del Juzgado de Faltas de Santa Rosa, Marcos Sacco, quien afirmó que las tareas que se les encomendaron consisten en pasar el barrefondo en la pileta municipal, efectuar tareas de limpieza en el Parque Don Tomás y regar una huerta.
Ayer, un parte de prensa del municipio informó que el intendente Francisco Torroba había promulgado la ordenanza que aprueba el texto ordenado del Código de Faltas de la ciudad de Santa Rosa, Ordenanza 3519 y modificatorias, que incluye la posibilidad de conmutación de penas mediante trabajo comunitario para aquellas personas de escasos recursos que no puedan afrontar el pago de las infracciones.
"Actualmente hay unas cinco personas, todas por infracciones de tránsito, que están cumpliendo tareas comunitarias mediante este sistema, pasando el barrefondo de la pileta municipal, regando una huerta y cumpliendo funciones de limpieza en el predio del parque Don Tomás", dijo Sacco.

 

A pedido.
El Código de Faltas rige el juzgamiento de las faltas a las normas municipales, como también las normas nacionales y provinciales, cuya aplicación le corresponda a la comuna. La posibilidad de la probation fue incorporada en el Capítulo IV, referido a la conmutación de penas. No sólo los interesados deben solicitarlo, sino que el juez de Faltas debe aprobar ese pedido.
"El juez evaluará la situación socioeconómica del solicitante del beneficio ordenando, si lo considera pertinente, el estudio socioeconómico necesario para su procedencia; luego de ello dictará la resolución fundada haciendo lugar a la misma, en todo o en parte, o rechazándola in límine -reza el articulado-. Si hiciere lugar a la solicitud de conmutación de pena, podrá imponer al sancionado la realización de trabajos en beneficio de la comunidad o la asistencia a cursos especiales o programas educativos de organismos públicos o privados".
El modo y el tiempo de los trabajos comunitarios o las otras actividades contempladas son determinadas por el juez de acuerdo a las circunstancias de cada caso. El lugar y forma de control de las tareas y/o programas impuestos, en cambio, corresponde al Departamento Ejecutivo.

 

Reincidencia.
Si el infractor que está realizando la probation incumple total o parcialmente se dispone el cese del beneficio y un incremento en el 50% de la multa original. Si el juez lo considera pertinente puede disponer que ese incremento se vea morigerado. Una sanción similar puede recaer en el infractor si mientras realiza los trabajos comunitarios vuelve a incurrir en una falta contra el Código de Faltas.
"Si una vez iniciados los trabajos el sancionado hiciere saber la imposibilidad de proseguir con su cumplimiento, el juez en caso de considerarlo justificado, readecuará las mismas o tendrá por renunciado el beneficio", dice la ordenanza.

 


'
'