Miércoles 11 de junio 2025

Torroba no pudo con el arrastre de CFK

Redacción 24/10/2011 - 07.34.hs

Eran las 23:25 cuando Francisco Torroba salió a reconocer lo que nadie esperaba en la sede del Comité Provincia. La peor de las confirmaciones se hacía realidad en boca del hombre al que el Frepam le había puesto todas sus fichas y que, tras interminables horas de incertidumbre, admitía tácitamente que la intendencia de Santa Rosa pasará a manos de Luis Larrañaga a partir del 10 de diciembre. El Justicialismo había recuperado la capital provincial y en la calle Pellegrini las lágrimas y el estupor invadieron el ambiente.
"Los datos que tenemos nos ubican 250 votos abajo, pero hay cuatro mesas impugnadas que debemos ver qué sucede y esperar el escrutinio definitivo. De todas maneras quiero destacar que hicimos una buena elección dado el contexto nacional, donde sin duda el arrastre que generó la tracción de la señora Presidenta benefició al justicialismo", fueron las primeras palabras de Torroba.
El actual intendente decidió hablar cuando se llevaban contabilizados el 87 por ciento de las mesas escrutadas y Larrañaga obtenía el 34,8 por ciento mientras que el Frepam llegaba a los 34,4 por ciento de los sufragios. Pese a la enorme paridad, a esa altura, el resultado parecía irreversible.
Era el golpe más doloroso e inesperado para el Frente Cívico y Social, que desde temprano sabía que Juan Carlos Marino estaba lejos de arrebatarle la gobernación a Oscar Jorge, que obtuvo el 47 por ciento de los votos mientras que el actual senador nacional se quedó con poco más del 31 por ciento.
Marino, que por la mañana había anticipado que estaría en Santa Rosa después del cierre de las urnas, no apareció por la ciudad y permaneció recluido, y en silencio, en Miguel Riglos. Sus allegados dijeron que hoy hablará públicamente para evaluar lo sucedido ayer en las urnas.
"La realidad es que estamos en esa diferencia de 250 a 300 votos, falta resolver sobre las mesas impugnadas aunque quede claro que no hablo de fraude sino de posibles errores, pero yo quiero agradecer a todos los que nos acompañaron porque hoy tenemos una municipalidad muy diferente a la que recibimos, tuvimos una gestión con muchas dificultades pero hoy dejamos una institución al servicio de los vecinos", dijo Torroba.

 

Los motivos
El jefe comunal nunca quiso reconocer de manera abierta la derrota, pero su discurso y el ambiente que lo rodeó indudablemente tuvo ese tenor. Y a la hora de analizar los motivos del resultado Torroba no se refirió a errores propios sino que apuntó hacia "la tracción" que generó la presidenta Cristina Kirchner.
"Nosotros teníamos una expectativa de estar dos o tres puntos arriba, eso era lo que nos marcaban las encuestas que encargamos, pero el contexto nacional y el arrastre que generó la votación presidencial llevaron votos tanto para la gobernación como para la intendencia de la ciudad", explicó Torroba desde un atril preparado especialmente.
El intendente estuvo acompañado por el viceintendente Guillermo Di Liscia, el secretario de Gobierno Pedro Salas, el secretario de Hacienda Luis Evangelista y el concejal Marcos Cuelle. A lo largo de la tarde pasaron por el Comité otros funcionarios y dirigentes como Claudia Giorgis, Antonio "Pacheco" Berhongaray, Carlos Bruno, Leopoldo Bonaveri, Leandro Altolaguirre, Mónica Molina, Ricardo Di Nápoli y Paula Rivero, entre otros.

 

Intriga y decepción.
A lo largo del día los ánimos fueron mutando de a poco en la sede del radicalismo. Cuando se cerró la votación los primeros afiliados y dirigentes llegaron al lugar y Torroba, junto a un grupo de colaboradores, se encerró en la sala principal del Comité.
De allí prácticamente no salió hasta casi la medianoche, cuando habló en el salón principal que ya no tenía la música ni los globos ni, mucho menos, las sonrisas de las primeras horas. "Quiero agradecer a los funcionarios que me han acompañado, a los colaboradores y a todos los que trabajaron de manera incansable para lograr una gestión como la que hoy podemos mostrar, pero también quiero agradecer especialmente a nuestras familias, que fueron un apoyo clave en este tiempo", expresó el intendente.
Ese tono de balance y despedida provocó las lágrimas de varias de las mujeres que estaban allí. Los abrazos buscando consuelo y los gestos de resignación y bronca se extendieron de inmediato.

 

Marino no apareció.
"¿Sabe a qué se debe la ausencia de Marino aquí?" le preguntaron a Torroba. "Sé que se quedó en su localidad (por Miguel Riglos), pero el Frepam a nivel provincial hizo una muy buena elección porque superó el 30 por ciento en un contexto nacional muy desfavorable", evaluó el jefe comunal sin explayarse sobre la no presencia de quien era candidato a gobernador.
Cuando ya el lunes asomaba el Comité comenzó a vaciarse. Algunos masticaban su tristeza en soledad mientras que otros se reunían en pequeños grupos para tratar de entender un resultado que, horas antes, nadie esperaba. Fue la crónica de un final que no estaba anunciado pero que, tras un día de incertidumbre, se convirtió en un duro golpe para las ilusiones frepamistas.

 


'
'