Malestar en el PJ por los votos "en contra"
Después de las elecciones, pasado el domingo en el que muchos festejaron, hubo voces de malestar en Casa de Gobierno, y entre los dirigentes de la Línea Plural del vernismo, por lo que consideraron "traiciones" de los propios en algunos pueblos. Es que en los análisis, confirmados por los hechos, se sindicó a algunos dirigentes locales justicialistas, y hasta intendentes en funciones, que jugaron en contra de los mismos candidatos del partido gobernante.
No pasó lo mismo con muchos jefes comunales que buscaban la reelección, y que fueron la mayoría en la estructura del PJ del interior de la provincia. Sin embargo, otros, molestos porque ya se iban y no pudieron postularse, son apuntados de favorecer a otras listas.
Uno de los ejemplos, que molestó al secretario de Asuntos Municipales fue el de Quemú Quemú, Rodolfo Bonetto. De acuerdo a lo que trascendió desde Casa de Gobierno, Bonetto no pudo repetir y habría "ayudado" a la lista de Comunidad Organizada, que finalmente sacó 435 votos y dejó el Concejo Deliberante empatado en tres de justicialismo y tres de la oposición. Las fuentes de la Plural indicaron a LA ARENA que hubo mucho fastidio entre sus filas, y en la misma localidad, porque hasta habría habido ayuda monetaria entregada por el jefe comunal a la oposición.
En Miguel Cané, por su parte, volvió al gobierno el PJ de la mano de Rosa Eleno. Pero el ex intendente vernista, Francisco Bartolomé (2003-2007), que no pudo ser esta vez candidato, fue señalado de favorecer al radicalismo. En esa localidad, el postulante para intendente del justicialismo tuvo menos votos que Oscar Mario Jorge como gobernador, algo que se dio en muy pocos pueblos.
También se habló del caso de Bernardo Larroudé, donde el marinismo que representa la ex intendenta Cristina Paso de García, dio vía libre para votar "al peronista que se prefiera", entre el actual intendente plural Néstor Tríbolo y el candidato de Comunidad Organizada. Sin embargo, aunque el jefe comunal fue reelecto, el Concejo Deliberante quedó 3 a 2 a favor del PJ, y CO pudo ingresar un edil. Algo similar ocurrió en Trenel, donde un grupo que apoyaba a CO a nivel provincial habría promovido el voto al Frepam en la intendencia.
También, y fue el caso más doloroso para Casa de Gobierno, se analizó lo ocurrido en General Acha. El gobierno provincial apostó todo a la vuelta de Osmar Avila a la intendencia, indulto mediante. Pero ganó la votación, para sorpresa de todos, Roberto Zamora con una junta vecinal y el 47 por ciento de los votos. Allí, el PJ apenas sacó el 27 por ciento. En esa localidad, se señaló, la intendencia de María Elena García entregó subsidios a votantes de Comunidad Organizada.
Otro de los casos que se mencionan entre los que hubo sectores que "jugaron" en contra es el de Catriló, donde Eduardo García retuvo la intendencia; o en Ceballos, donde iba Lucrecia Palacio como candidata del PJ, pero muchos decidieron votar por la junta vecinal de Horacio Bono.
Artículos relacionados