Domingo 08 de junio 2025

Convergencia pidió planillas para avales y amenazó con interna

Redacción 12/05/2011 - 11.14.hs
La semana pasada Convergencia había avisado: si el martes Plural no definía su candidato a gobernador, ellos pedirían avales preparándose para ir a internas. Así fue que, pese a que el acuerdo entre Plural y Convergencia era un hecho el fin de semana, la reticencia de Carlos Verna para blanquear su candidatura, provocó el cumplimiento de la amenaza.
Juan Grotto se presentó bien temprano en la sede del Partido Justicialista y pidió hablar con la abogada Patricia Matalón, quien desde hace un par de años preside la Junta Electoral partidaria. Fue el martes 10, el día que venció el plazo que le puso el marinismo a su espera.
Matalón confirmó ayer el dato. Grotto retiró las planillas para avales de todos los cargos en disputa. Esto significa, la fórmula gobernador-vicegobernador, la lista de diputados provinciales, intendente para cada localidad pampeana, y los respectivos concejales. También -puntualizó-, las planillas para los cargos electivos en las comisiones de fomento.
Unos días antes -aclaró Matalón- había hecho lo propio Hernán Pérez Araujo, apoderado de la línea Plural. Pérez Araujo también retiró las planillas para avalar candidaturas en todos los cargos electivos que se disputarán en octubre. Esto ocurrió el viernes 6 de mayo.
Es posible que la sangre no llegue al río y que todo se trate de un "visteo" entre contendientes del mismo partido que, no obstante, dirimen fuerzas para ubicar a sus primeras espadas en los lugares expectables de las listas.
Pero hoy por hoy las cosas están así. Convergencia comenzó a pedir avales y desde la Plural, para apaciguarlos, salieron a blanquear lo que no quería hacer aún: que Verna es el candidato con el apoyo de Cristina.
Avales.
Matalón explicó que de un tiempo a esta parte, un nuevo requisito anula las posibilidades de "transferir" avales en caso de que una lista o un candidato abandone a último momento la carrera electoral. "Antes un candidato podía pasarle sus avales a otro y estaba todo bien. Ahora no", remarcó.
"Cuando un apoderado retira las planillas para avales, debe informar por escrito para qué lista o sector los va a presentar. Si después aparecen a nombre de otra persona, esos avales no sirven".
Sólo tendrán validez, si los apoderados de esos candidatos informan a la Junta Electoral que alcanzaron un acuerdo electoral y por ende los apoyos a una lista implican la ratificación de ese acuerdo.
Luis Campo confirmó acuerdo
(Conhelo) - El vicegobernador de La Pampa, Luis Alberto Campo, aseguró ayer que el senador nacional Carlos Verna "sigue siendo el mejor candidato" del PJ para las elecciones de octubre.
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que desconoce los "arreglos de fondo" entre la Línea Plural y Convergencia, pero dejó entrever que ya existe un acuerdo electoral para conformar las listas de candidatos provinciales.
"Las negociaciones están bien, porque los compañeros están trabajando muy bien en las distintas localidades", dijo Campo al cronista de LA ARENA. Además, dejó flotando que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, apoyará la candidatura gubernamental de Carlos Verna contra los pronósticos de algunos sectores peronistas, dado que dijo textualmente: "Todos los candidatos que llevará el PJ respaldan a Cristina presidenta e incluso Verna ha mantenido muy buenas conversaciones con la presidenta, y apoyó proyectos en el Congreso que coincidieron con ella".
Campo le bajo decibeles a sus posibles candidaturas. "El futuro de 'Cacho' Campo esta atado a lo que digan los compañeros dentro del PJ, siempre dije que ocuparía el espacio que me de el peronismo, sea cual fuere", dijo ayer en un acto de entrega de viviendas en Conhelo. Y destacó que los dirigentes justicialista actualmente están "trabajando bien en las distintas localidades".
-Campo, ¿cómo están hoy las negociaciones entre la Línea Plural y Convergencia?
-Las negociaciones están bien porque los compañeros están trabajando en conjunto en las distintas localidades. No puedo decir los arreglos de fondos, porque no los conozco.
-¿O sea que es un hecho que Verna y Marín ya cerraron un acuerdo electoral para las elecciones de octubre?
-Tengo muchas esperanzas, y será así. Irán juntos en las próximas elecciones
-Y los integrantes de la Mesa Cristina 2011 amenazan con ir por fuera del PJ y reclaman espacios en las candidaturas...
-Han estado charlando. No creo que sea conveniente que vayan por fuera del PJ, pero en todo caso será una decisión que ellos deberán tomar. Las candidaturas de gobernador, y quiénes son los que estarán con el peronismo también apoyan a Cristina Presidenta. Confió que estos compañeros no se vayan, pero todavía tenemos que darnos una charla con ese sector.
-¿Incluido Verna apoya Cristina 2011?
-Sí. Incluso las charlas que ha mantenido Verna con la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) han sido muy buenas.
 
'
'