Lunes 14 de julio 2025

Jubete y Andreatta, $ 300 millones en 4 años

Redacción 26/07/2011 - 04.29.hs
El diputado radical Pérez había dicho que ambas empresas tuvieron coronita durante los gobiernos de Verna y Jorge. Una embolsará 177 millones de pesos exclusivamente en el período 2007-2011, y la otra, 122.
Juan José Reyes - "La empresa constructora de Verna era Andreatta; la de Jorge es Jubete". La frase fue dicha por el diputado radical Hugo Pérez el 6 de abril pasado, aludiendo a que ambas empresas fueron las "mimadas" del ex gobernador Carlos Verna y del actual, Oscar Mario Jorge.
Los datos oficiales del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que encabeza el ministro Paulo Benvenuto, y que se aprecian en el cuadro anexo, parecieran confirmar las palabras del legislador. Entre ambas constructoras le han facturado a la provincia 300 millones de pesos entre 2007 y 2011.
La empresa Omar Angel Jubete, sumando lo que recibirá por la construcción del nuevo autódromo, embolsará 177.240.000 pesos en este último período gubernativo (sólo a la Dirección Provincial de Vialidad le facturó 100.540.586 pesos). Su colega Andreatta SRL no se quedó atrás y el mismo período consiguió ingresos por 122.900.000 pesos. Ambas contratistas se quedaron con el 13 por ciento del total de la inversión pública con la cual finalizará Jorge su mandato, que trepó al récord histórico de 2.345 millones de pesos entre infraestructura terminada, en ejecución y/o en trámite.
A lo largo de dos períodos de gobierno (2003 a 2011) los pampeanos vieron un crecimiento de la obra pública, al calor del dinero proveniente del superávit de transferencias de Nación. Una buena tajada de esos fondos fue hacia empresas "amigas".
Hay peculiaridades sugestivas de esos pagos. Mientras Jubete realizó 27 obras (en el cuadro están resumidas en once), en 21 de ellas no tuvo un "inspector oficial" de obras (así consta en texto oficial de Obras Públicas) y solamente en seis tuvo dos agentes de control de obra. En cambio, sobre Andreatta hubo un control mayor ya que sobre 42 obras (resumidas en once en el anexo por la gran cantidad de viviendas construidas), en 26 de ellas los inspectores fueron cuatro en total. De las actuaciones del Tribunal de Cuentas poco y nada se conoce, si hay o no una competencia real, ni de la relación precio-producto y menos aún sobre porqué el sindicato de la construcción (Uocra), en una buena parte de los proyectos no ejerce control gremial alguno.

Obra pública récord.
La actual gestión de Jorge finalizará en diciembre con un total de 2.345.422.321 pesos destinados en obras públicas, es decir algo así como 3 bolsas de cemento por habitante. Por orden de gastos, la Dirección Provincial de Vialidad realizó trabajos por 187.682.685 pesos; la Administración Provincial de Energía totalizó 56.031.224; el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, 515.026.626; y la Administración Provincial del Agua, 33.117.553. Entre esos cuatro organismos públicos sumaron 1.165.329.958 pesos. En ejecución todavía hay obras por 373.117.553 pesos y las restantes, por 1.185.370.035, corresponden a a la Dirección General de Obras Públicas.
Por estado de las obras puede decirse que a la fecha hay tareas finalizadas por 757.577.321 pesos; en ejecución por 428.726.762; y en trámite por 1.164.117783.
Tomando en cuenta las obras por localidades, Santa Rosa se llevó 608.718.966 pesos para una localidad de 120.000 habitantes, en cambio General Pico -con la mitad de la población- culminará el año con 596.967.489 pesos. Los restantes 1.139.735.866 pesos corresponden a la totalidad de obras realizadas en toda la provincia con fondas nacionales y provinciales por parte del Obras Públicas.

 

¿La patria contratista?
Omar Angel Jubete y Mario Conrado Andreatta son las cabezas visibles de firmas constructoras que supieron lo que es crecer, en los últimos años, como muy pocas empresas en La Pampa. Ese vertiginoso despegue los llevó a ambos en convertirse en los nuevos dueños de la obra pública, el primero en el sector vial y el otro en la construcción de viviendas, dejando en el camino a otros verdaderos peso pesados -como Techint, Ilka, Ecop, Iaco e Inarco- a la hora de competir en licitaciones.
Jubete, como informó en su momento LA ARENA, y a pesar de que el presidente de Vialidad, Horacio Giai, quiso minimizar los datos, fue la empresa que se llevó gran parte de la torta de Vialidad.
Hoy puede afirmarse con datos oficiales que la constructora, asesorada por un hijo del gobernador, realizó obras por 122 millones de pesos. En ese caso el porcentaje exacto que realizó Jubete en la dependencia oficial, sobre el total gastado por el organismo, fue del 71,6 por ciento, sobre un total de 187.682.685 pesos. Pero Jubete terminará llevándose en cuatro años, incluyendo los 42,9 millones del autódromo de Toay, un total de 177.224.530 pesos.
Respecto a la constructora Andreatta puede decirse que es virtualmente la dueña absoluta de la construcción de viviendas. En cuatro años edificó 1.109 casas del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas, a través de procesos licitatorios adjudicados por el IPAV. Alcanzó sólo en ese rubro 95,6 millones de pesos, aunque junto a otras obras que figuran en el cuadro anexo, terminará 2011 con casi 123 millones de pesos en proyectos públicos adjudicados.

 


'
'