Martes 10 de junio 2025

Clausuran la panadería del presidente de la Cámara

Redacción 17/09/2011 - 04.52.hs

La panadería Tur, propiedad del presidente de la Cámara de Panaderos, fue clausurada al quedar firme la sentencia que determinó el uso de bromato de potasio en algunos productos que estaban a la venta. La sanción es la mínima prevista: 15 días cerrado y una multa de 3 mil pesos, según confirmó ayer Alicia Corral, del Juzgado de Faltas de la municipalidad.
"Se está cumpliendo con la sentencia que dictó oportunamente el juzgado, lo que pasa que ese fallo fue apelado y ahora se terminó con todos los procesos e instancias previstas, entonces quedó firme la sentencia y se procedió a cumplirla", explicó Corral por Radio Noticias.
La funcionaria añadió que ahora es la justicia ordinaria la que continúa investigando si hubo o no delito en el uso del bromato. Por otra parte, aseguró que en los últimos meses no se han encontrado nuevos productos comestibles contaminados.
El 8 de febrero de este año inspectores de la comuna efectuaron un procedimiento en la panadería ubicada en Tucumán y Larrea y tomaron muestras de pan, galletas y bizcochos de grasa. Posteriores análisis en Bromatología detectaron que el bromato -una sustancia prohibida por sus efectos cancerígenos- estaba presente en éstos últimos. Las muestras enviadas a un laboratorio de Bahía Blanca de alta tecnología arrojaron las mismas conclusiones.
Ante ello, el Juzgado Municipal de Faltas dispuso la clausura del local por 15 días y una multa de 3.033 pesos. Sin embargo, Tur apeló esa resolución a último momento y llevó el caso al Juzgado Provincial. Allí mantuvo el recurso y ahora se ratificó la sanción.
El comerciante había dicho tener la conciencia tranquila y que no utilizaba bromato. "No lo uso para el pan, no voy a usarlo para los bizcochitos, que hago diez kilos. La masa es la misma que la del pan, pero no sé porqué en el pan dio negativo y en los bizcochitos, positivo".
En otra entrevista de ese momento, en tanto, reveló que el bromato de potasio "se sigue vendiendo clandestinamente" en las panaderías. Recordó que hace unos doce años se prohibió su uso porque "se decía que era cancerígeno". Sin embargo, Tur cree que fue por una "cuestión comercial" que se dejó de utilizar.
"Hacía 50 años que se usaba y nunca le hizo mal a nadie", indicó. El panadero explicó que el bromato se agregaba a la harina para "fortalecer" el pan.
El caso del bromato estalló en las panaderías "El Abuelo Julio", "La Posta" y "Crocante", propiedad de José María Jamad y que está procesado bajo la figura de "envenenamiento", cuando se descubrió una intoxicación masiva que afectó a más de 100 personas.
El juez de Instrucción Néstor Ralli consideró que Jamad actuó dolosamente -es decir, conociendo el daño que podía provocar- y lo procesó por dos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, el 200 y el 201, que prevén graves sanciones para sus autores. El 200 fija prisión de tres a 10 años.

 


'
'