Lunes 09 de junio 2025

"Solo hubo un cambio de modalidad"

Redacción 06/10/2012 - 01.11.hs

La titular de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos de la provincia, Natalia Lara, aseguró ayer que la decisión de no utilizar más la Escuela 6 para la cursada de quienes completan el secundario a distancia se debe "a un cambio de modalidad" al tiempo que negó de manera tajante que se piense en el cierre de esa posibilidad de estudio.
Lara salió a contestar el artículo que se publicó en la edición de ayer donde se informaba sobre los problemas que tienen quienes utilizaban esa modalidad para estudiar. "La nueva Ley de Educación estableció que el Polimodal a distancia caducó, ya no se utiliza más, entonces nosotros decidimos realizar una prueba piloto que sirva como reemplazo, justamente para darle facilidades a quienes quieren seguir estudiando, pero de ninguna manera se pensó en el cierre o algo parecido. Hay un montón de mentiras que no tienen nada que ver con la realidad", aseguró Lara.
La funcionaria explicó que ante la gran demanda de personas que quieren terminar el secundario, las aulas de la Escuela 6 "no están preparadas" porque son bancos de primaria, es decir, para niños. Por ello, se pensó en brindar las clases en los lugares de trabajo de muchos
de los estudiantes, como la Legislatura, el municipio u oficinas públicas.
Actualmente, quienes buscan completar el colegio secundario pueden realizar sus estudios a distancia a través de tutorías sin concurrir a los establecimientos donde se dictan las clases, aunque una buena mayoría sí lo hace y prefiere utilizar el modo "presencial".
"Hay gente que retoma sus estudios después de 20 años, a la que realmente le resulta dificultoso, entonces decidimos acercarnos a sus lugares de trabajo para que no sea tan complicado mientras se piensa en espacios físicos adecuados, por eso digo que se trata de redifinir todo, de ninguna manera cerrar o perjudicar a alguien. Eso es mentira", ratificó Lara.

 


'
'