Dos listas en la UNLPam para el Consejo Superior
Dos listas presentaron candidatos para las elecciones de medio término en las que se renueva el Consejo Superior en la Universidad Nacional de La Pampa. La novedad para estos comicios fue que la línea opositora Universidad Federal, que durante doce años compitió por el rectorado, cambió su nombre por Cambio Universitario Pampeano. Fue luego que hace dos años perdieran por tercera vez la pelea por el Rectorado y sus principales figuras comenzaran a perder terreno.
Esta votación marcará el ritmo político de los próximos dos años, los que les quedan al rector Sergio Baudino, que llegó de la mano de Universidad Amplia al gobierno de la casa de estudios. Actualmente hay un virtual empate en el Consejo Superior entre el oficialismo y la oposición.
Las elecciones de autoridades se harán el 25 de abril próximo. Las listas se presentaron ayer y tienen 48 horas para su oficialización. Los únicos que no se renuevan son los seis decanos, por lo que habrá renovación de 6 profesores, 3 docentes auxiliares, 2 graduados, un no docente y 6 estudiantes.
En el claustro profesores por la oficialista Universidad Amplia encabezarán la lista la historiadora Ana María Rodríguez, Analía Romero, Alicia Sáenz, Nora Ferreyra y María del Carmen Viglierchio. Y por CUP el contador Jorge Romo, Miguel Angel Bombén, Jorge Dubarry, Mario Diván y Lidia Miranda.
En docentes auxiliares encabezan por UA Varinia Jouvé, María José Billorou y Pedro Molinero; y por CUP Marta Andreani, Carlos Parodi y Angel Larrea. En graduados irán por UA Antonio Sapegno, Fernando Casal y Estela Rechimont; mientras que en la oposición conforman el listado Helga Lell, José Malán y Claudia Roston. En no docentes estarán en la lista de UA Mónica Ingrassia y Nélida Di Trana; y por CUP Juan Carlos Bazán y Máximo Pérez.
En cuanto a los consejeros superiores del claustro de estudiantes habrá en competencia cinco listas para seis cargos. La Agrupación Independiente -vinculada al kirchnerismo nacional- llevará a Melina Belén Casales, Verónica Gadea, Gerardo Succurro, Rodrigo Arezo y Germán Dupuy. Por "EPEC + Estudiantes Pico y Santa Rosa" Germán Seeber, Pablo Galarza, Marianela Santos Carloni, Agustín Morán y Héctor Changazzo. Por Universidad Pública Santiago Gómez Ciavolella, Victoria Aguirre, Elba Pozze, Franco Paradiso Langhoff y Tomás Alvarez Sánchez. Por Franja Morada + Estudiantes Independientes -radical- Leandro Lobato, Ezequiel Salsamendi, Micaela Valderrey, María Aldana Piatti y Martín Somma. Y por la Agrupación Reformista Sumate -socialistas- Eliana Vanesa Saguas, Carlos Alejandro Baumann, Pablo Emanuel Sáiz, Mauro Santamarina y Jonatan Castro.
Artículos relacionados