Pampetrol instalaría una refinería en 25 de Mayo
"Pampetrol tiene el objetivo a corto plazo" de empezar a trabajar en la instalación de una refinería en principio de gas oil, y también "avanzar con estaciones de servicio" en territorio provincial. Esas revelaciones las hizo el actual presidente del Directorio de la empresa hidrocarburífera pampeana, Juan Ramón Garay, ante los diputados que integran la Comisión de Peticiones y Poderes de la Legislatura provincial.
Agregó que por el tema de la refinería Pampetrol "está haciendo un análisis del consumo que hay en la provincia con la Cámara de Estaciones de Servicios y extendernos en ese estudio a la provincia de San Luis, donde no hay refinería".
Como ya informara este diario, Garay quiere que Pampetrol participe en todas las zonas petroleras pampeanas integrando distintas UTE (Unión Transitoria de Empresas). Por otra parte calificó como "una utopía" que Pampetrol pudiera realizar explotaciones por su exclusiva cuenta: "No se puede. Si tenemos un geólogo, nada más", dijo a modo de ejemplo el ex diputado provincial.
Expresó que "el aumento de la captación del petróleo este año será importante en La Pampa, tenemos en el presupuesto recursos nacionales y provinciales, regalías es de 500 millones de pesos, eso se va a incrementar en un 40 a 50 por ciento", especuló.
"Una utopía".
La idea de que el Gobierno se hiciera cargo directamente de algunas áreas para sacar petróleo había sido impulsada principalmente por Hugo Pérez (Frepam), pero ayer Garay puso freno a ese entusiasmo. Por otra parte señaló que la empresa "está armando pliegos" para la búsqueda de petróleo en el área Macachín Norte, que incluye Santa Rosa, Castex y Quemú.
Razonó que si se puede montar una refinería se van a poder instalar estaciones de servicio con la marca Pampetrol en diferentes localidades. En ese sentido dijo que estaba avanzado la compra de la que está ubicada "a la entrada de Toay", y que se piensa en alquilar o comprar alguna en Santa Rosa, tanto para acopiar combustible como "para destinarlo a la venta a organismos del Estado o municipalidades".
Mencionó que actualmente Pampetrol tiene una estación de servicio en Casa de Piedra. "Teníamos un limitante, que es el combustible, y en el 2011 Petrobras nos cedió un cupo importante y ahora nos aseguraría un millón de litros por mes. Estamos pensando en los municipios para hablar con ellos", agregó.
"Zapatean".
Al mencionar áreas donde hay empresas trabajando, señaló que han presentado los proyectos de presupuestos para este año. " Tenemos dos empresas, Petrobras y Pluspetrol. La primera tiene previsto una inversión para 2012 y 2013 de 6 millones y medio de dólares y la segunda, es de 1,5 millón de dólares para 2012, presupuestos que hemos aprobado". El plazo de exploración es de 18 meses y con una modalidad distinta, hicimos un pliego en general, uno de exploración y en caso de encontrar hacemos otro para la explotación. Primero todos los gastos corren por cuenta de la empresa y la explotación sería del 50 por ciento para la empresa y 50 por ciento para Pampetrol. Zapatean pero igual se presentan", reafirmó.
Sobre el área Macachín Norte, dijo que no obstante ser una zona "bastante marginal" hay empresas que mostraron interés y por eso se están armando los pliegos.
En otro momento Garay indicó que el 19 se hará la asamblea de Pampetrol e invitó a los legisladores a estar presente. Habló sobre la necesidad en su momento de designar a un director de la oposición en Pampetrol -para lo que se dispuso una ley-, porque la creamos como una cuestión de Estado: todos tienen que estar ahí adentro, ser transparente lo más posible, es la mejor manera que puede funcionar Pampetrol. Es importante involucrar a todos los sectores de la provincia, La Pampa tiene que despegar por lo menos es lo que uno sueña. La oposición tiene que estar en las dos licitaciones, ocupando cargos, lo digo ahora públicamente", finalizó.
Artículos relacionados