Domingo 08 de junio 2025

Protesta de Plan Madres durante el lanzamiento "Sacá tarjeta roja al maltratador"

Redacción 05/04/2012 - 04.11.hs
La vicegobernadora Norma Durango pretendió apartarse de la polémica y aseguró que no dio la orden de que la Policía retirara a las mujeres del Plan Madres que se habían "colado" en el acto de lanzamiento de la campaña "Sacá tarjeta roja al maltratador".
Pareció sorprendida y algo molesta Durango ante la consulta de la prensa y pidió que el periodismo colaborara en la campaña que se estaba poniendo en marcha.
No obstante ese pedido pareció un contrasentido ante el incidente producido precisamente mientras se desarrollaba un acto por la no violencia. Ayer, mujeres que desde hace tiempo vienen reclamando frente al Centro Cívico fueron desalojadas, y las fotos son testimonio de una situación enojosa. Una evidente contradicción que, naturalmente, empañó un acto que tenía un significado muy especial.
-¿No le parece un contrasentido que se de una situación tan controvertida y actúe la policía para sacar a las mujeres del Plan Madres?
-No, no la sacó la Policía. Si mirabas bien la chica se subió arriba de una silla, la policía estaba con ella y según la información que yo tengo salieron por sus propios medios. Si las sacó la Policía no fue una orden mía. Nunca voy a dar una orden de que saquen a alguien por la fuerza.
-Pero usted amonestó a una policía por esa situación.
-Le dije que nunca me saquen a una persona de la Cámara de Diputados. Más que amonestarla es advertir que cuando estas cosas ocurren no quiero hacerme responsable.
Pero lo que la policía me informa, y muchos de ustedes pudieron escucharlo, es que ellas se retiraron por sus propios medios. No las sacó nadie. Y la verdad, quiero decirles, sería muy bueno que colaboráramos con esta campaña y que lo protagónico no sea esto sino que todos estamos a favor de la no violencia.
-Bueno, pero una cosa es el discurso, pero otra lo que vimos. Porque cuando viene la gente del Plan Madres aquí se llena de policías. Pareciera que se "militarizara" la zona.
-Perdón, cuándo vieron que se militarizara la zona. No es cierto ¿cuándo pasa eso?
-Todos los jueves. La policía está afuera en buen número cuando vienen estas personas.
-No se militariza. Se cuida el recinto... la gente viene y si van a la sesión verán que hay gente de empleados de comercio, de los jubilados que pelean por el recálculo, del Plan Madres... En esta Cámara no se le cierra la puerta a nadie, yo atiendo a todo el mundo. A estas mujeres las atendí hace 20 días después de un episodio que tuvimos en Vialidad Provincial, episodio que enfrenté porque podía haber salido por la puerta de atrás. Les expliqué, hablé con ellas, cuáles eran mis posibilidades de resolver esta situación.
Creo que justamente porque en esta institución se les permite entrar hacen lo que hacen. Nosotros no tenemos la posibilidad de responder a este pedido.
-¿Podría ser una solución una ley especial para atender estos 1.000 casos?
-Creo que la administración pública no está en condiciones de absorberlo. Esto fue una especie de asignación universal por hijo que se hizo en la gestión de (Carlos) Verna y mía. Creo que el Ejecutivo no tiene la posibilidad de resolverlo y no está en la Cámara la posibilidad de resolverlo. Se las han agarrado conmigo porque soy mujer.
-¿Qué le parece que este gobierno no acate el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el aborto no punible?
- No es que no lo está acatando, lo está estudiando. Según lo manifestado se está estudiando la manera de acatarlo. Estoy a favor a nivel personal de que se haga un protocolo, pero es el Ejecutivo quien tiene que resolverlo y lo que resuelva, lo acataremos.

El lugar más inseguro
Norma Durango dijo que la campaña "Sacá tarjeta roja al maltratador" es "una contribución a lo que necesitamos: hacer un aprendizaje colectivo" .
Agregó que asumía el compromiso de seguir avanzando en la igualdad de derechos, por la generación de decisiones con perspectiva de genero y la difusión de este modelo de no violencia".
También habló la psicóloga y periodista Liliana Hendel, referente de la campaña, quien pidió "no mirar para otro lado" y advirtió que "nuestra propia casa suele ser el lugar más inseguro, porque allí nos atacan no nuestros enemigos, sino los seres que amamos".

 

"Somos discriminadas"
"Estamos cansadas de los no, no y no del gobierno provincial", dijo una de las mujeres mientras eran invitadas a retirarse de la Legislatura. Poco antes, mientras una de ellas estaba parada sobre una silla, una mujer policía le pidió que se bajara, mientras la tomaba de los brazos. "No me toqués" expresó la manifestante, mientras un clima de nerviosismo ganaba el lugar.
Fue ayer mientras se realizaba la presentación de la campaña "Sacá tarjeta roja al maltratador". El acto era presidido por Norma Durango -había dejado su lugar en la sesión al vicepresidente 1º- Juan Pablo Morisoli, el ministro de Gobierno César Rodríguez, y mujeres referentes de distintos sectores de la sociedad.
Al parecer la sugerencia habría sido que en lo posible fueran vestidas de negro para la foto en la que mostrarían la tarjeta roja. Esta fue una de las excusas que encontraron "las Plan Madres" para que no las dejaran entrar: no estaban vestidas de negro. "Además nos pidieron que no mostráramos los carteles, que ingresáramos sin mochilas y celulares y que no habláramos. Fuimos a las únicas que nos hicieron esa recomendación", dijo una de ellas ya sentada -habían logrado instalarse incluso antes que el resto de los participantes del acto-, señalando que eso "también es discriminación. Escuchamos calladitas la hipocresía del acto, porque nosotros nos sentimos discriminadas" alegaron.
Casi sobre el final levantaron un cartel que rezaba "Tarjeta roja al Gobierno provincial", y explicaron que era por el maltrato recibido como "víctimas" al ser obligadas a dejar el Entre Nosotros y pasar al Plan Madres. Desde ese momento en vez de desempeñarse en distintos organismos del Estado la contraprestación fue cuidar a sus hijos. Más tarde el Gobierno provincial empezó a incorporar a planta permanente a los planes Entre Nosotros y ellas se quedaron afuera.

 


'
'